
La iluminación en un piso es algo que no puede falta. En ocasiones se piensa que esto es algo accesorio u opcional y la verdad es que no. En muchos estilos de decoración la iluminación es primordial pues forma parte de la propia decoración.
Por ejemplo, qué sería del estilo minimalista sin una buena iluminación. O qué tal se vería el estilo nórdico con todas las ventanas cerradas o sin la luz adecuada. Y no hablar de la decoración rústica o botánica, por ello es que la presencia de la iluminación es fundamental para crear ambientes interesantes en casa.
Claves para mejorar la iluminación de tu salón
¿Sabes cómo iluminar de forma correcta? Si aún no lo sabes, tranquilo, pues te daremos algunos tips.
Deja pasar la luz

Vale, gran parte de lo que te mostraremos hoy tiene que ver con iluminación artificial, pero no hay nada mejor que la luz natural para iluminar tus ambientes. Ahora estaremos hablando exclusivamente de la decoración durante el día, luego conversaremos sobre la noche, que es otro tema.
Abre las ventanas
Durante el día no necesitarás más iluminación que la del exterior. Y bueno, sabemos que ahora los pisos son más pequeños y tener ventanas grandes es todo un problema. Pero no es necesario tener una ventana gigante para provechar la luz. Lo importante es que abras las ventanas y dejes que la luz pase y llene el espacio.
Una buena alternativa es no colocar cortinas, aunque por temas de privacidad esto no es tan viable. Si aún no te convence esto, puedes poner unas cortinas muy finas, que te den privacidad, pero que también permitan el paso de la luz. Así, cuando las tengas cerradas el lugar también se iluminará.
Coloca un tragaluz
Esto aplica únicamente para casas y para pisos que no tengan ningún vecino arriba. Los tragaluz, aunque son menos utilizados en la actualidad son excelentes. Esto no es más que una ventana, pero en el techo. Sí, puede ser un poco extraño, pero es realmente hermoso.
La luz que entra por las ventanas nunca será la misma que entra por un tragaluz pues la luz del sol penetra de forma diferente. Si tienes un tragaluz puesto en el sitio indicado esto te iluminará todo el espacio dándote la sensación de amplitud, serenidad y naturalidad.
Usa una iluminación artificial adecuada
Ahora, que pasamos del día a la noche no te queda más que tener una iluminación artificial correcta. No todos los tipos de iluminación van bien con todas las decoraciones y los estilos. Por ello a continuación te orientamos.
¿Luz blanca o luz amarilla?

El tema de la luz blanca o amarilla es bastante controvertido. De forma general yo prefiero la luz blanca, pero no siempre se debe utilizar. El tipo de luz que se emplee dependerá de tus gustos y el tipo de decoración que estés haciendo.
Por ejemplo, si es una decoración minimalista lo mejor es usar luz blanca pues esta queda mejor con el estilo. Ahora, si es una decoración rústica, aunque el blanco puede funcionar, la luz amarilla le aporta calidez a los ambientes y combina mejor con los elementos decorativos.
También existen estilos de decoración que jamás podrían tener un cierto tipo de luz. Imagina que tienes una decoración nórdica que está plagada de blanco, pero colocas un foco amarillo. El ambiente se verá terrible y le robará el protagonismo al blanco. En esos casos, opta por la iluminación blanca.
Instala luces empotradas

Ya que decidiste qué color de luz es el mejor, ahora debes escoger el tipo que pondrás en tu casa. Con el paso de los años la manera de iluminar los ambientes es mucho más moderna. Este es el caso de las luces empotradas que son hermosas.
Este es un tipo de luz que queda al mismo nivel que el techo de tu piso o casa. No ha ningún foco que sobresalga, es como una luz plana que se disimula muy bien con el techo y que queda bastante elegante.
Lo bueno de este tipo de luces es que se pueden colocar estratégicamente para iluminar espacios específicos como el salón, el comedor y otros.
Coloca luces LED

El auge de las luces LED también es bastante reciente y es una tendencia que me encanta. Lo interesante de este tipo de luces es que se pueden colocar prácticamente en cualquier sitio. Por ejemplo, en los techos que tienen figuras cuadradas o rectangulares. Estas se colocan escondidas en el borde y hacen que las figuras arquitectónicas resalten.
Y si bien las luces blancas son las más comunes, también están las RGB. Este es un tipo de luz que cambiará de color con un mando o con una aplicación en el móvil. Así, puedes ponerla roja, azul, verde, amarilla o como desees. Esto puede hacer que el estilo de la decoración cambie dándole un toque especial.
Luces regulables

Este tipo de luces han existido desde hace mucho tiempo, pero ahora se ha modernizado un poco más. Lo que hacen estas luces es que tienen un sistema de regulación que puede graduar la intensidad de la luz.
Es decir, no solo tiene el modo apagado y encendido de una luz normal sino que se puede poner a un 20%, 40% o 70%. Así, puedes hacer que el comedor de tu casa esté más iluminado, también puedes bajar la iluminación en el salón para que haya más intimidad y regularla como quieras.
Sistema de luces inteligente

Las casas inteligentes se han vuelto cada vez más populares. Parece que eso de levantarse y apagar la luz ya no es una opción, por lo que los sistemas de iluminación inteligente son el presente. Estos sistemas son más costosos, pero más cómodos.
Se pueden instalar luces empotradas, luces led, luces regulables con este sistema. Y lo único que debes hacer es indicar, con comandos de voz o con una aplicación en el móvil, que las luces se apaguen, se prendan, cambien de color o se regulen. Así no necesitarás levantarte de la cama para hacer lo que quieres.
Artículos que te van a interesar: