
Los ambientes reducidos son una de las tendencias los problemas más comunes hoy en día debido a la gran cantidad de personas en las grandes ciudades, altos precios del alquiler y compra. Y cuando nos encontramos en ambientes reducidos, la decoración puede ser todo un reto pues la mayor parte de los muebles y cosas están hechas para lugares un poco más grandes y te das cuenta que nada cabe, y si cabe, te deja sin espacio para lo demás.
Por este motivo es que cuando se decora un piso pequeño se debe pensar en lo funcional, lo cómodo y lo bonito. Si estás por decorar tu nuevo piso pero es bastante pequeño, no te preocupes, pues te daremos algunos consejos para que puedas decorar sin problemas.
Aprovecha la luz natural, es tu mejor amiga

Ya que no tienes un piso grande, tienes que intentar hacerlo lucir lo más grande posible. La mejor forma de hacerlo es creando una ilusión. Para ello te ayudarás con la entrada de luz natural del exterior. Si cierras las ventanas y cortinas de tu piso todo se verá mucho más pequeño y el ambiente será muy oscuro.
En el momento en el que abres las ventanas y dejas pasar la luz el ambiente se hace más grande automáticamente. Los ambientes iluminados son para la visión mucho más amplios, en cambio los oscuros dan la sensación de ser más reducidos. Entre más luz pueda entrar a tu piso mucho mejor.
Y cuando llegue la noche, la luz también es importante. Está claro que en este punto del día deberás apoyarte en la luz artificial, pero sigue el mismo principio anterior, nada de poner un pequeño foco en una esquina y otro en la otra. Pon una luz adecuada para que ilumine todo el lugar, recuerda que la blanca es la mejor.
Utiliza espejos en los salones

La mayor parte de los ambientes tienen espejos, ya sean de suelo o de pared, estos son muy funcionales. Si ya tienes un ambiente reducido, pero incluyes la iluminación natural y un espejo, la luz rebotará y dará una sensación de amplitud para quién esté adentro. Recuerda que no es llenar el lugar de espejos, uno bastará siempre que esté ubicado en el lugar correcto.
Crea ambientes abiertos

Si tienes un espacio pequeño y está lleno de paredes y puertas, todo se verá mucho más pequeño de lo que realmente es. La mejor opción que tienes es eliminar todas las paredes que no sean necesarias. Si tu piso tiene una cocina, comedor y salón que están conectados pero separados por paredes, tira algunas.
Al tirar las paredes que dividen estos tres ambientes, podrás crear un solo ambiente mucho más amplio. Todo estará junto, pero separado, no te preocupes. Cada una de las partes de la casa funcionará independientemente, pero al entrar al lugar todo se verá mucho más grande, esto facilitará la movilidad por la casa, permitirá el paso de la luz en todos los ambientes y se verá más grande.
Pinta paredes con colores claros

Los colores claros serán tus mejores aliados cuando quieres hacer que un espacio se vea más grande. Cuando pintas una pared de blanco, permitirá que la luz rebote, algo parecido a lo que sucede con los espejos. Sin pintas todas las paredes de blanco el lugar se verá mucho más grande de lo que realmente es.
No siempre tiene que ser blanco puro, pueden utilizarse variaciones de blanco, pero lo importante es que sean colores claros. Con este tipo de colores los ambientes pueden parecerse un poco a la decoración nórdica que siempre tiene colores claros para permitir el rebote de la luz.
Incluye toques de colores sutiles

Vale, justo en el consejo anterior te hemos dicho que el blanco y los colores claros son tus mejores aliados, pero también lo son los colores más vivos y llamativos, siempre que se utilicen de la forma adecuada. En tu decoración puedes incluir colores como el negro, rojo, amarillo, azul, naranja y todos los que quieras, pero solo con pequeños toques.
Las paredes se mantendrán blancas para hacer que la luz rebote, pero puedes tener cojines de un color o dos, también en las cortinas, cuadros o demás elementos de la decoración, pero que no se te ocurra pintar una pared de rojo, esto puede ser demasiado. Estos toques de color le darán personalidad al ambiente y se verá muy bien.
Instala puertas corredizas
Todos tenemos puertas en nuestros pisos, esto es lo más común, pero pueden llegar a ocupar más espacio del que pensamos. Esto es porque necesitar tener el espacio necesario para que la puerta abra completa, si no, no te permitirá el paso.
Una solución para este problema, y si es que quieres tener puertas, son las correderas o corredizas. Estas no necesitarán espacio para abrirlas excepto el de la pared, que es de los que menos se utilizan. Siempre intenta ahorrar el mayor espacio posible en el suelo.
Algo excelente de las puertas de este tipo es que pueden funcionar como un buen elemento de decoración, así que se verá bien en muchos ambientes. Hay algunas puertas corredizas de madera que tienen mucho estilo.
Instala mesas plegables para el comedor
En los pisos pequeños, es espacio que se deja en la cocina y el comedor muchas veces es bastante reducido, de hecho, muchos pisos ni siquiera tienen comedor y poner una mesa redonda o cuadrada no es una opción porque ocupa más espacio del que debería.
Para que esto no sea un problema, las mesas plegables son ideales para ahorrar espacio. Estas se instalan en la pared y se desplegarán solo cuando tienen que ser utilizadas. Una vez se haya comido, se volverá a plegar y el espacio quedará libre.
Además, este tipo de mesas están pensadas para funcionar con la decoración, así que cuando esté plegada se puede utilizar como estante. Por cierto, también te pueden valer escritorios plegables, que los hay muy monos.
Compra sofás con almacenaje
Conseguirle espacio a las cosas en un piso pequeño es todo un lío. No sabes en dónde colocar los zapatos, las toallas ni nada. Para solucionar esto, hay muchos sofás que sirven para almacenar. Estos tienen compartimentos en la parte de abajo como si fuesen cajones, algunos tienen almacenaje en los reposabrazos y allí se puede guardar todo lo que no tiene lugar.
Echa un ojo a:
Coloca solo los muebles que realmente necesites

Los ambientes llenos de muebles no siempre se ven bien pues todo termina muy sobrecargado. Y si a esto le sumas que es un piso pequeño, con muchas cosas se puede llenar fácil. Así que te recomendamos comprar solamente lo que sea útil.
Con un sofá será suficiente para el salón. Si quieres poner una televisión, instálala en la pared, los muebles para televisión ya han pasado un poco de moda, y con poco espacio no son una opción. Y aunque se puede colocar una mesa de centro, analiza si es una buena alternativa y no te resta espacio para algo que te pueda faltar luego.
No sobrecargues las paredes

Los espacios reducidos se deben ver lo más amplios posibles. Si bien puedes caminar por el salón pues has dejado solo un sofá, una alfombra y la mesa de centro, si en las paredes has colocado lámparas de pared, muchos cuadros, portarretratos y adornos, el ambiente se verá sobrecargado.
Para evitar esto, solo coloca en las paredes lo que sea realmente necesario, como la televisión, un cuadro grande o mediano para que llene la pared sin ser demasiado y mantén el ambiente en lo sencillo.
Decora con estilo minimalista

Hay muchos estilos de decoración, pero no todos encajan muy bien con los espacios reducidos. Si tienes un piso pequeño, el mejor estilo de decoración es el minimalista pues la base de esta decoración es que menos es más. Así que puedes tener una decoración funcional sin demasiados elementos creando ambientes elegantes y sencillos.
Este tipo de decoración se basa en colores claros, líneas rectas el equilibrio de los elementos. Los ambientes abiertos son ideales y la iluminación es la clave y también se pueden colocar toques de color para darle mayor personalidad a los ambientes.
Lo mejor de esta decoración es que es muy actual y atemporal. Con el paso de los años solo tendrás que cambiar unos pocos elementos y siempre se verá bien. Además, como no tienes que comprar demasiados muebles, es una excelente opción para ahorrar y tener solo lo justo en el piso y siempre se verá bien.
Por último, no te olvides de echar un ojo a los tipos de decoración más demandados y algunos que seguro que encajan bien como son el minimaslista y el nórdico.