Cuando se decora una casa, lo más común es ir por lo clásico, como una decoración minimalista, pero de esto ya hay demasiado y en ocasiones llega a aburrir un poco. Si te quieres arriesgar y obtener una decoración mucho más divertida, te recomendamos el estilo náutico.

Este estilo de decoración toma elementos distintivos del mar y de la decoración de barcos, pero haciéndolo mucho más estético. Lo que busca es trasladar al interior de un hogar todo lo paradisiaco y costero de varias de las ciudades marítimas más hermosas del mundo.

En esta decoración se podrán ver diferentes elementos distintivos de lo náutico como anclas, estrellas de mar, sogas, velas, barcos, y mucho más. Estéticamente es un estilo de decoración muy divertido y si te estás planteando algo nuevo, a continuación te daremos algunos consejos y las claves para decorar con estilo náutico.

Antes de que sigas leyendo, echa un ojo que lo mismo te interesan estos estilos:

Características del estilo náutico

Como cada estilo de decoración, el náutico tiene ciertos elementos distintivos que no pueden faltar si es que deseas traer el estilo marino dentro de tu casa. Cuando comiences a decorar de esta forma presta atención a:

Paleta de colores estilo náutico

Paleta de colores estilo náutico
Foto de Diario 2001

Este estilo de decoración tiene una paleta de colores bastante reducida, pero muy característica. Como se busca replicar el exterior en el interior, y en el mar el color más predominante es el azul, en la decoración náutica este es el color más recurrente.

En cuanto al azul, hay muchas tonalidades, lo más clásico es el azul rey o el azul navy que es un poco más oscuro, cualquiera de los dos va muy bien. Pero también se pueden encontrar azules más claros como el azul cielo, azul pastel y una amplia variación de estos.

Sea cual sea la tonalidad de azul que elijas, debes complementarlo de una manera en la que los colores no compitan si no que combinen. Para ello, el siguiente color predominante es el blanco. Este color lo veremos siempre en estas decoraciones y se puede colocar en cualquier espacio, paredes, muebles, sofás, etc.

Si bien el blanco y el azul son los colores característicos, esto no quiere decir que no se puedan incluir otros. Algunas decoraciones náuticas tienen toques de amarillo, rojo, beige y en ocasiones verde. El tema es que el blanco y el azul siempre deben predominar, los otros colores pueden ser toques de color para que resalte, pero que no compita.

Las paredes van en colores sólidos

Las paredes van en colores sólidos
Foto de Ideas para decorar

El color con el que se pinte una pared es muy importante en la decoración pues es gran parte del espacio. Si bien cada quién puede decidir qué color utilizar, el blanco y el azul es lo ideal. Hay decoraciones náuticas que tienen una pared en color azul rey y esto se ve bastante bien pues será la pared protagónica del espacio. Es ese caso, lo correcto es que los demás elementos complementen y no compitan por ello es que es usual utilizar blanco o beige en el resto de los elementos.

Claro, el azul es una opción, pero nosotros siempre recomendamos el color blanco. Las decoraciones náuticas con paredes en color blanco son las mejores pues los ambientes se ven más amplios, la luz del exterior rebota mejor y se puede jugar un poco más con los colores complementarios, allí es más sencillo usar el rojo si se desea, pero sin que compita con el azul.

En cuanto a la textura de las paredes, lo más común es que sean paredes completamente lisas, pero esto no es una regla. Si lo deseas puedes tener paredes texturizadas, hay muchos estilos, las paredes rústicas se ven bastante bien o que parecen ladrillos, aunque nosotros preferimos la textura lisa, así no se ve demasiado cargado. 

Complementos decorativos

Complementos decorativos
Foto de Alavera

Sí, mucho del estilo de la decoración náutica lo trae el color blanco y el azul, pero también se puede tirar de elementos que evoquen el estilo náutico. Hay muchísimas opciones, lo que más se utiliza son anclas, timones, sogas, salvavidas redondos, redes, botellas y mucho más.

Todo lo que hemos mencionado antes se puede utilizar, pero debes tener cuidado porque es una casa, no un museo marítimo. Puede que unos timones en la pared junto a unas anclas y redes parezca muy divertido y haga una referencia perfecta a lo marítimo, pero puede ser demasiado.

Tienes la opción de incluir estos elementos, pero de manera sencilla y delicada. Por ejemplo, las cortinas puedes amarrarlas con una soga o cuerda de barco estas que son de color beige y bastante gruesas.

Si quieres incluir un ancla, en lugar de ponerlo en una pared, puedes escoger unos cojines que tengan un estampado de ancla, de estos hay en muchos colores, combinaciones y tamaños además de que se ven bastante bien.

Esto mismo sucede con todo lo demás, claro, no dejarás las paredes vacías. Si quieres algo que referencie perfectamente lo náutico, puedes poner en la pared un salvavidas blanco, pero no conviertas tus paredes en una exhibición marina.

Las líneas siempre estarán presentes

Las líneas siempre estarán presentes
Foto de Deco Hunter

Otro de los referentes directos de lo marítimo son las rayas. Durante un tiempo, en la ropa se puso bastante de moda llevar rayas horizontales. La base de la prenda era blanca y las rayas eran azules, asemejando el estilo de los marineros. Además, seguro que has visto antes un disfraz de marinero y las rayas no pueden faltar.

Pues de la moda en la ropa se ha trasladado también a la moda en la decoración. Las líneas son un gran elemento que no se pueden desaprovechar cuando se está decorando con estilo náutico. Lo usual es que la base sea blanca y las rayas azules, los gruesos de las rayas deben ser medios, las líneas muy finas no quedan bien.

Al igual que con el punto anterior, debes tener cuidado sobre cómo pones las rayas. Formas de usarlas hay muchas, como los salones que tienen una pared con rayas verticales en color azul y con fondo blanco, pero esto en ocasiones podría ser demasiado. A veces el minimalismo en estos casos también se puede aplicar.

Si quieres usar las rayas en la decoración, nuevamente podrás usar los cojines del sofá. Este tipo de forros son muy fáciles de conseguir y hay algunos que tienen la base blanco puro, o un poco más beige. También podrás usarlo en las cortinas, una tela de rayas verticales bastante gruesas se verá muy  bien solo si es el único elemento con rayas de lugar, no exageres con su uso.  

Incorpora elementos de madera

Incorpora elementos de madera
Foto de Ambar Muebles

La madera es un elemento que no puede faltar cuando se decora con estilo náutico, pues este es el material de los barcos y no podría hacerse una decoración de este tipo sin ello. Algunas casas se toman muy enserio esto e intentan replicar el interior de un barco pero dentro de una estancia. Si este es tu estilo, las paredes cubiertas de madera quedarán muy bien.

Pero si lo que quieres es algo más sutil, los suelos de madera son la mejor alternativa. En cuanto a los tipos de madera hay muchos tonos y estilos, pero lo que te recomendamos es que escojas las más claras. Ya que el blanco es predominante, lo ideal es poner maderas claras, pero si el color que más se encuentra es el azul, las maderas oscuras van bien.

En cuanto a la textura de la madera, esta es tu elección. Los estilos náuticos más clásicos tenían madera rústica, pero ahora los barcos son cada vez más modernos y puede ser una madera para suelo muy elegante y en color claro.

La madera se puede incorporar casi en cualquier sitio. Puedes comprar unos sofás que tengan elementos de madera para que haga contraste y el color natural de este material va muy bien con el blanco y el azul. También se puede usar madera en los techos y quizá en un elemento decorativo en la pared.

Consejos para decorar con estilo náutico

Ya que conoces algunas de las claves principales de este estilo de decoración, ahora te daremos unos cuantos consejos para que sea perfecta:

Utiliza los blancos más puros que encuentres

Utiliza los blancos más puros que encuentres
Foto de Prodecoracion

En este estilo de decoración el blanco es predominante, pero no cualquier blanco. Hay muchas tonalidades, como el blanco hueso y otros blancos que parecen más crema. Aunque estos pueden verse bien, lo ideal es que sea un blanco puro y muy luminoso, esto ayudará a que el contraste con el azul sea mayor y los ambientes se vean más elegantes.

Agrega delicadamente toques de color rojo

Agrega delicadamente toques de color rojo
Foto de Decoración de Salas

El rojo en este estilo de decoración es complementario y no protagónico, por ello es que no debe ser demasiado recurrente ni estar en sitios con bloques de color como una pared roja, unos sofás rojos o cortinas de este color. Lo ideal es que sea un pequeño toque, como en un cojín, un adorno en una mesa o el marco de un cuadro en la pared.

Puedes incluir detalles metálicos

Puedes incluir detalles metálicos
Foto de Ideas para decorar

El metal es un material que si bien no está tan visible en los barcos en su color natural, existe. Pero como esto no es una réplica exacta de un navío, se puede utilizar, pero también con delicadeza. Puedes colocar unos adornos en tu mesa en color plateado, quizá una estantería o piezas de arte en este material. El plateado es lo mejor, el dorado no se ve tan bien.

Permite que la luz pase

Permite que la luz pase
Foto de Pinterest

El estilo de decoración náutica asemeja el exterior, y en un barco siempre hay muchísimo paso de luz, al menos en la parte de arriba, por ello es que debes permitir que la luz pase. Sabemos que no todos los pisos o casas tienen ventanas tan amplias, pero si ya tienes una pequeña o mediana, aprovéchala lo suficiente.

Para que le des un buen uso a las ventanas, no uses cortinas de tejidos pesados ni que impidan el paso de la luz. Busca unas cortinas de tela fina, que con la brisa tenga movimiento y que aún cerrada permita que en el ambiente haya algo de luz. Además, si has pintado las paredes de blanco se verá muchísimo mejor pues la luz rebotará y hará parecer que el lugar es mucho más grande.

Incorpora tejidos algo rústicos

Incorpora tejidos algo rústicos
Foto de Diario 2001

La seda es muy hermosa, pero en este estilo de decoración poco se verá. Las telas demasiado delicadas no son las mejores pues no combina con la estética. Pensemos en las velas de los barcos, vale, puede que no tapices tus muebles con tela de vela de barco, pero este tejido es muy resistente y grueso, esto, para que resista agua y sol.

Quizá estés pensando que tus tejidos no resistirán agua ni sol, y esto es cierto, pero no todos los materiales encajan con todos los estilos de decoración. Seguro unos sofás de polipiel se verán muy bien en una decoración minimalista, pero aquí se verá un poco extraño. Por ello te recomendamos que utilices en los sofás y en los cojines tejidos gruesos y resistentes como telas de exterior o con tejidos naturales.

Cuida la iluminación

Cuida la iluminación
Foto de Como Funciona

Tanto las lámparas como el color de la iluminación se deben cuidar muchísimo. Las lámparas de araña aunque son hermosas, quizá no encajen del todo en este estilo de decoración. Mejor busca una iluminación led o las lámparas que son ventiladores, si bien no son exactos a los que usan en los barcos, no parece sacado de otra casa con otra decoración. Y en cuanto al color, el blanco es lo ideal, no quiere decir que la luz amarilla esté descartada, pero puede quedar mejor en blanco.

Vídeo de estilo decoración navy

Errores comunes al hacer una decoración náutica

Cuando se decora con este estilo, y prácticamente con cualquier otro, se pueden cometer algunos errores, pero para que no te suceda, te advertimos sobre ellos:

Mezclar demasiados colores

Hasta este punto hemos mencionado varias veces que los colores predominantes son el blanco y el azul en diferentes tonalidades. También dijimos que se pueden incluir otros colores como el rojo, amarillo y hasta verde, pero en la medida justa.

No todos los colores se pueden usar, si quieres incorporar más color, debe ser uno solo, es decir, azul, blanco y rojo; azul, blanco y verde o azul, blanco y amarillo. El blanco y el azul siempre estarán y el complemento será un único color extra, no exageres. 

Tener espacios muy oscuros

Ya hablamos de lo importante que es la iluminación en el estilo náutico. Si no permites que pase la luz, el blanco no se verá tal como debería y todo parecerá muy sombrío. Recuerda que debes trasladar el exterior al interior, y la iluminación no puede faltar.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.