Para que puedas dar con un estilo de decoración clásico y que destaques con elegancia y sobriedad, vas a tener un montón de ideas que destacan y que harán de tu salón algo magnífico.

La mera contemplación de su estilo otorga con creces un placer visual que puede llegar a gustar a muchos o no. Pero que de igual forma va a transmitir una agradable sensación. Actualmente se puede depurar y mezclar con otros diseños de rasgos contemporáneos pero sin llegar a perder la esencia. 

A continuación te vamos a dar más detalles con respecto a este estilo de decoración clásico que de seguro te van a sorprender. De igual manera, esperamos sepas apreciar nuestros tips para que puedas crear un ambiente lleno de armonía y que pueda dar con el estilo que estás buscando.

Antes de que sigas leyendo:

Crea un equilibrio para un estilo de decoración clásico

Cuando se trata de un estilo de decoración clásico es importante mantener un equilibrio entre los elementos y el espacio. Si bien este estilo suele llevar un conjunto de muchos accesorios de decoración, se debe evitar sobrecargar el ambiente. 

Ya que de excederse solo va a ocasionar desvirtuar la personalidad que lo clásico tiene para ofrecer. Por lo tanto, busca crear un ambiente armonioso, donde cada elemento tenga sentido y una razón lógica para ir al lugar donde se le coloque. 

Una buena distribución y simetría ayuda a que el espacio no se vea sobrecargado. Asimismo, cada mueble y accesorio para crear una decoración clásica equilibrada debe considerar el estilo de estos, ya sean vintage o con un toque más antiguo. 

Estilo de decoración clásico
Fuente: Shutterstock

Importancia del mobiliario

Como mencionamos en el punto anterior, el mobiliario es base para una decoración clásica. Existen algunos elementos que no pueden faltar como por ejemplo unas buenas obras de arte, candelabros, aparador de madera para comedor, muebles de madera con detalles metálicos, lámparas de techo, un espejo grande, antigüedades, entre otros. 

El protagonismo de estas piezas es único y cada una aporta al espacio una atmósfera de lujo característica del estilo clásico.

Una buena manera de tener una decoración clásica es utilizando muebles de madera como el ébano, roble, nogal y haya, los cuales se encuentran con hermosos diseños que aportan sobriedad y elegancia. 

Asimismo, no puede faltar un sillón orejero, cómodas, librerías, mesas de madera con patas torneadas y butacas. Por otra parte, para los dormitorios también se puede tener una decoración clásica incluyendo grandes camas con cabeceros, lámparas de pantalla, cortinas con estores y taburetes.

De igual forma, el mobiliario para decoración clásica debe cumplir con algunas especificaciones básicas, como por ejemplo que se utilicen piezas con grandes dimensiones. De esta manera, existen algunas tendencias como el Art Déco, al estilo Luis XV con un toque francés o con molduras al mejor estilo inglés. 

Otros clásicos imprescindibles son las lámparas de araña, las cuales sin duda le darán a tu espacio este estilo atemporal y clásico que estás buscando. 

Elementos que no pueden faltar

Para lograr un estilo de decoración clásico es imprescindible tener una serie de elementos o complementos decorativos. Estos suelen aportar un toque de lujosidad y además favorecen a obtener un ambiente clásico excepcional hasta en la actualidad. 

Al momento de reproducir el estilo clásico, estos elementos imprescindibles no solo glorifican los ambientes, también permiten reflejar la personalidad que la persona desee darle al salón.

Entre los principales elementos o complementos que no pueden faltar en este estilo de decoración se encuentran: 

  • Aparadores de madera, siendo esencial para colocar en un comedor. Estos además de brindar una amplia capacidad de almacenamiento, ofrecen al espacio un toque de elegancia sin igual.  
  • Espejos de grandes dimensiones, perfectos para colocar en diferentes estancias. Ya sea en un comedor, salón, dormitorio o cualquier otro espacio incluso pequeño al que desees darle un efecto de amplitud y profundidad, además de clásico. 
  • Los candelabros, independientemente de sus diseños, son ideales para aportar personalidad y decoración clásica. Ya sea tipo lámpara de techo, para colocar sobre la mesa del comedor o cualquier repisa. 
  • Obras de arte o antigüedades, algo que no puede faltar en un espacio clásico son los cuadros vintage, artesanales o algún tipo de antigüedad que añadirá un toque original y de lujo.  

Materiales protagonistas de lo clásico 

En cuanto a materiales nos referimos, para contar con un estilo de decoración clásico no pueden faltar los tradicionales muebles de madera. Este material es sin duda uno de los principales de estilo, así como la seda, el terciopelo, la porcelana y otros textiles y materiales como los metalizados. 

Cada uno de estos aporta a los espacios un toque de elegancia y distinción. Es por ello que los muebles de madera son imprescindibles para lograr este estilo. Lo ideal son aquellos que contienen formas más redondeadas o sinuosas que además incluyan una mezcla de texturas y tejidos. 

Tales como te lo ofrecen las butacas de piel y los sofás chéster. Todas estas mezclas de texturas también destacan por sus tonos claros o madera oscura, creando un espacio recargado y con mucha personalidad. 

Los materiales de los mobiliarios no es lo único importante en este punto también deberás tener presente los siguientes:

  • Revestimientos: en una decoración clásica no pueden pasar por alto los revestimientos con pavimento o parques de madera. 
  • Molduras. tanto en paredes como techos.
  • Cenefas: ideal para separar una pared en dos partes.
  • Paneles de madera: tipo boiseries.
  • Papel estampado: de cuadros, motivos vegetales, rayas o florales. 

Más textura y estampados en textiles

Un elemento referente en una decoración clásica son las telas. Estas añaden textura, poseen fuerza y una caída que le aporta poder a cualquier espacio. Las telas ya sea en cortinas o tapizados, cuentan con diferentes tejidos que hablan por sí solos. 

Ya sean de algodón, lino, terciopelo, seda, cretonas o porcelana, las telas poseen un acabado elegante y poderoso donde los estampados inspiran lo clásico. 

Independientemente del tipo de tela, su textura o estampado, juegan un papel importante en la decoración. Además, son ideales para el estilo de decoración clásicos en conjunto de elementos como cuadros antiguos, butacas, entre otros.

Las telas aportan una riqueza visual que será el broche de oro para darle a cualquier espacio un look clásico. Cualquier estancia puede destacar por la implementación de elementos textiles bien equilibrados y sin necesidad de que estos sean llamativos. 

Por lo tanto, un tejido poderoso que mezcle las texturas y estampados enriquecerá cualquier estancia de una manera distinguida o con personalidad. 

Colores para un estilo de decoración clásico

Cuando nos referimos a los colores para un estilo de decoración clásico, sin duda los neutros son los que más destacan. Este estilo es característico por aquellas tonalidades beige, blancas, cremas o colores tostados. 

La implementación de estos colores es perfecta para crear una atmósfera clásica, siendo la combinación más idónea para los mobiliarios de madera que poseen tonalidades similares. 

Lo que les da un atmósfera perfecta y equilibrada a estos muebles clásicos a pesar de que pueden ser considerados como colores pesados visualmente. Aun así, la implementación de los colores neutros como los antes mencionados, van a transmitir sensación de relajación y tranquilidad.

Estilo de decoración clásico
Fuente: Shutterstock

Si buscas una combinación acertada para espacios pequeños y que no cuenten con mucha iluminación, los tonos blancos y beige serán una excelente opción. Con esto podrás darle a tu espacio una sensación de amplitud e iluminación. 

Aunque estos colores neutros son perfectos y los más habituales para una decoración clásica, también se pueden emplear colores más oscuros. En este sentido, puedes lograr un estilo de decoración clásico con colores como el marrón y mobiliarios en madera oscura.

Asimismo, combinar tonos oscuros con contraste cromático, textiles de terciopelo, estampados adamascados y uno que otro toque sobrio o masculino también te va a generar una estancia clásica. De igual modo, puedes aplicar estampados vintage en diferentes elementos. 

Algo que no puedes dejar a un lado, son una combinación de elementos decorativos en colores dorados y plateados. Estos le añaden a cualquier espacio un toque de distinción, elegancia, lujosidad y clase, así como un aspecto más sobrio.

Espacios con múltiples elementos

A diferencia del minimalismo, la autenticidad del estilo clásico recae en los abundantes elementos decorativos que se emplean, claro, sin sobrecargar. De igual forma, se suelen utilizar diferentes mobiliarios, textiles, materiales variados en los complementos, y mucho más. 

Así vas a poder dar con una decoración exagerada que es ideal para los espacios más amplios y con una buena iluminación. De lo contrario, si posees un espacio más reducido, intenta tener piezas decorativas con un buen equilibrio para lograr el efecto clásico. 

Iluminación clásica para estilos de decoración clásico

Parte de un buen estilo de decoración clásico es la iluminación, ya que para otorgar el valor a cada material y elemento se requiere de una luz cálida. Por lo tanto, evita las luces directas y opta por aquellas que permiten regular su intensidad y que aportan una iluminación más acogedora. 

Asimismo, si dispones de grandes ventanas, unas cortinas que permitan la entrada de la luz solar de manera suave, aportaran una iluminación ideal para cualquier estancia clásica.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.