espacio de trabajo en casa

Somos muchos los que con el Covid-19 hemos tenido que traer nuestra oficina (o para algunos, la biblioteca de estudio) a casa y adaptarnos a la situación y no todos disponíamos de un espacio en el que poder trabajar y concentrarnos… aún así, no nos ha quedado más remedio que adaptarnos.

Pero ya que el teletrabajo parece que viene para quedarse, merece la pena invertir un poquito de tiempo para crear nuestro rinconcito, donde nos sintamos productivos y motivados para que, cuando estemos ahí sentados, se nos haga más llevadera la jornada laboral o estudiantil.

espacio de trabajo en casa: plantas y luz natural

Por eso, os traemos algunos consejos que no solo harán de este espacio de trabajo un lugar más bello, sino que la armonía que crearás te ayudará a dar lo mejor de ti cuanto te sientes a trabajar o estudiar. Aquí va nuestras 13 ideas para crear tu espacio de trabajo en casa:

13 básicos que no pueden faltar en tu espacio de teletrabajo

Así que apunta:

1. Organización, please!

El orden físico ayuda al orden mental. Muchos hemos escuchado esto y ¡tiene mucha razón! 

Tener ordenados nuestros documentos de trabajo, libros, apuntes, cuadernos nos ayudará no solo a ser más eficientes y perder menos tiempo buscando aquello que necesitamos y que no sabemos donde lo habíamos dejado, sino que también nos traerá paz mental y es el punto de partida para que nuestra mente se acostumbre al orden.

espacio de trabajo en casa: desorden en mesa de trabajo

Para ello, hay organizadores de escritorio que pueden solucionarnos la vida y que además, darán un toque muy cool a nuestro ambiente 😉 

Pero el tema de organización es un mundo… podríamos dedicar otro post en el que hablemos sobre cómo organizarnos los días, las ideas y los métodos de trabajo/estudio para que interioricemos poco a poco el ser ordenados en nuestras vidas… ¡es la clave del éxito! 😉

(Por fa, deja en comentarios si te interesaría un post sobre orden/organización)

2. Luz

Tenemos que concienciarnos para cuidar nuestros ojos… normalmente cuando teletrabajamos o estudiamos se suelen tener trabajos en los que se fuerza mucho la vista. La mayoría estamos continuamente con pantallas, ordenadores, tablets, móvil… por lo que necesitamos que nuestros ojos descansen. 

Para ello, es recomendable ubicar nuestro espacio de trabajo en un sitio en el que puedas tener luz natural. De hecho, los oftalmólogos suelen recomendar que cada 20 minutos dejemos de mirar las pantallas un minuto y busquemos iluminación natural, para así cuidar nuestros ojos.

espacio de trabajo en casa: luz natural

Igualmente, en cuanto anochece, es importante contar con una lámpara o flexo de escritorio que nos ilumine para no forzar tanto la vista. Hay mil tipos de lámparas o flexos que puedes elegir según tu tipo de decoración favorita. Además, si eliges una bombilla LED, ayudarás al medio ambiente y te durará ¡hasta el infinito y más allá!

Pronto te inspiraremos con un post que escribiremos para ti…


3. Silla cómoda 

¡Más vale gastárselo en una buena silla, que después no vengan las contracturillas! O, si de fisios no quieres andar, colócate en una silla espectacular 😉

Vale, estos pareados me los he inventado yo, pero son una gran verdad y te lo digo con conocimiento de causa porque lo he padecido en mis propias carnes.

Una silla ergonómica o silla de oficina cómoda es FUNDAMENTAL. Cualquier gasto es una buena inversión. Pensemos que en una jornada laboral «normal» solemos estar casi 8 horas sentados, el mismo tiempo que podemos pasar durmiendo y ¿quién dormiría en un colchón incómodo o que le provocara dolores de espalda?

espacio de trabajo en casa: silla cómoda

Por eso, es muy importante tener una buena educación postural e invertir en una buena silla que te haga descansar la espalda y relajar tus músculos.

Que por cierto, si necesitas desconectar para pensar, puede echarte un rato en el sofá, en un sillón o… ¡en un puff! Echa un ojo a nuestra guía de cómo comprar un puff para que tengas claro qué y cómo elegirlo.

¿Te interesaría un post sobre tipos de sillas de trabajo? Coméntanos abajo y ¡a sus órdenes!

4. Escritorio

Tener una buena mesa de trabajo es tan fundamental como la silla. Debe estar a la altura adecuada y ser lo sufientemente espaciosa como para poder tener todos nuestros papeles, ordenador, material de estudio…

espacio de trabajo en casa: escritorio

Elige un color que quede bien para tu decoración. Hay muchos tipos de escritorios para elegir el que mejor se adapte a tu espacio disponible y estilo: plegables, de materiales nobles, más modernos, sencillos, dobles…

Si no tienes mucho espacio, no te pierdas nuestro post sobre los mejores escritorios plegables (te puede dar más de una idea, échale un ojo).

5. Plantas, flores, ¡vida!

Pues sí, tener cerca algo de naturaleza siempre viene bien y no solo por lo bien que quedan en nuestra casa, sino también por la tranquilidad y efecto desestresante que ejercen (¡demostrado!).

Las plantas además ayudan a oxigenar tu habitación y hacer que ese aire que respiras se sienta aún más fresco. Además, pueden dar un toque divertido en tu espacio de trabajo, solo tienes que jugar con los tipos de plantas que hay y ¿has visto la gran cantidad de maceteros/jarrones que podemos elegir? Darán ese toque de personalidad en tu espacio.

Por otra parte, es una oportunidad para hacer que el cuidar de tu planta sea un hobbie, dale de comer, ponla al sol, abrele la ventana, cántale un poquito… vamos, un tamagochi, pero de los de toda la vida y real real… (además, seguro que te relaja!).

espacio de trabajo en casa: plantas

Y un buen jarrón con flores de colores nos pondrá de buen humor solo con mirarlo (y olerlo). Despierta nuestra inspiración y hacen que tu hogar sea aún más acogedor… prueba un día y a ver qué tal la experiencia 😉

6. Cosas que te inspiren

¡Y aquí cada uno que elija! Por ejemplo, para algunos, tener una foto cerca de tu familia/amigos o de momentos especiales o viajes puede darles esa inspiración o motivación para acabar de la mejor manera su jornada laboral o de estudios. Solo con mirar esa fotografía… ¡subidón de energía!

Para otros, una buena pieza de arte puede ser una fuente de inspiración que te haga sacar esa creatividad e imaginación de tu interior mientras trabajas o estudias. Un cuadro, una escultura o figura, un jarrón handmadeA veces, un cambio de perspectiva y salir de nuestros esquemas habituales puede hacer que veamos las cosas de diferente manera y encontrar soluciones que creíamos imposibles… y en eso, el arte nos puede ayudar.

espacio de trabajo en casa: cuadros

¿Te ha gustado esta última frase? Quizás lo tuyo es tener cerca mientras trabajas una frase inspiradora, con fuerza, que despierte en ti la motivación, ganas e ilusión que a veces necesitamos cuando trabajamos o estudiamos. A mi me ayuda mucho.

Frases de automotivación, de creernos que somos capaces de lo que nos propongamos, o tener por escrito y cerca de nosotros cuáles son nuestros objetivos… Así, ese día o momento que te sientas un poco perdido o desmotivado, solo tendrás que levantar la cabeza, recordártelo a ti mismo y seguir por el buen camino.

7. Cosas que te relajen

Tenemos mil opciones, pero es importante que cuanto antes, encuentres la que va contigo. Desde pelotas desestresantes, cubo de rubik, incienso, velas, vaporizador de aceites esenciales, un altavoz que te ponga esa música que te encanta, un reloj de arena

espacio de trabajo en casa: accesorios para relajarte

La cuestión es que, cuando te llegue ese momento (que a todos nos suele llegar en algún momento), sepas para y tener a mano es que te va a ayudar a no enredarte en tu lío de estrés. Ya sabes, desestresado se trabaja mejor y más eficientemente y además, ¡cuidas tu salud!

8. Botella de agua reutilizable y/o termo

Mantenernos hidratados es tan importante… y a veces, delante de la pantalla/libros tantas horas concentrados, se nos olvida eso tan importante… ¡beber agua!

Te aconsejamos una botella de agua reutilizable, que es más eco-friendly. nuestras preferidas son las de cristal (las hay muy bonitas). Si no, una de acero inoxidable es una buena opción. Por último, si prefieres las de plástico reutilizables, te recomendamos que elijas una libre de BPAs, pues son perjudiciales para la salud.

botella de agua reutilizable

Por otra parte, hay muchos que no solo se conforman con el café o infusión del desayuno, sino que son de los que se llevan el termo al escritorio ara que tu bebida favorita se mantenga a la temperatura ideal durante más tiempo. ¿Has visto los nuevos termos digitales? ¡Son una pasada! Un buen complemento para tu jornada laboral, sin duda 😉

9. Lapicero, post-it, libreta, agenda…

Para trabajar o estudiar, tener nuestro material todo ordenado y a mano es fundamental. Se nos ocurren ideas, tenemos que apuntar rápido algo que te acaba de decir tu jefe al llamarte, tienes que organizarte el día….

Por ello te aconsejamos que como mínimo, tengas:

  • un portalápices, para tener a mano todo el material de escritura (hay algunos que son auténticas obras de arte).
  • un bloc de notas: cualquier idea, por muy loca que sea se merece ser exteriorizada. Escribir nos ayuda a exteriorizar todo lo que llevamos dentro y a dar vida a nuestros pensamientos. Quién sabe si es la idea definitiva… 😉
  • una agenda, para organizarte el día y la jornada. Escribir tus objetivos y tareas pendientes te ayudará a que no se te olvidar nada y vas ser más eficiente en tu trabajo: te centrarás en aquello que previamente te has organizado.
  • calendario mensual: tener una perspectiva del medio plazo nos ayudará a tener una visión a simple vista de cómo estaremos y nos ayudará a organizarnos en el día a día. ¡Conseguirás mucho más de lo que te habías propuesto!
  • post-it: son versátiles, dan color, puedes colocarlos donde quieres y siempre hay algo por ahí suelto que apuntar… si los tienes, los usarás seguro y te salvarán la vida en alguna que otra ocasión
set up espacio de trabajo en casa:

10. Reloj

No queremos que seas esclavo de tu tiempo… ¡pero un reloj es necesario para estar un poco en el mundo! Sobre todo, cuando tu oficina está en casa…

Es importante que controles el tiempo, tanto para organizarte como para que sepas cuándo llega la hora de parar y controlar si llevas demasiado tiempo delante del ordenador sin hacer un descanso… tu mente, tu espalda y tus ojos te lo agradecerán.

espacio de trabajo en casa: reloj

Los hay de muchos estilos: analógicos, digitales, clásicos, ¿de arena, solares…?, de pared, de escritorio, de pulsera… ¡En fin, te dejamos que elijas!

11. Reposapies

Te ayudará a mantener una correcta posición corporal y a mantener tus circulación sanguínea mejor, a la vez que tu espalda se mantiene en la mejor postura posible. Es fundamental, junto con una buena silla, para evitar tener que ir al fisio después ¡hazme caso! 😉

espacio de trabajo en casa: reposapies y sillón cómodo

Hay muchos tipos, lo ideal será que sea regulable para que lo pongas acorde a tus necesidades.

12. Alargador con enchufes

Esto más que de decoración es algo útil, imprescindible y necesario. para que no tengas que estar quitando y poniendo enchufes, que se te olvide conectar el ordenador porque tienes cargando el móvil, etc.

Hazte con uno si no tienes suficientes enchufes cerca de tu espacio de escritorio para teletrabajar sin preocupaciones.

13. Mantita para el invierno

Si es verano no te hará falta, of course. Pero ahora que estamos en otoño y pronto llegarán los fríos invernales, no sabéis lo a gustito que se está con una mantita cálida que podamos echarnos encima si nos da algo de frío (nosotros nos la ponemos en las piernas y la sensación es super agradable). Además, puedes usarla luego para el sofá para esos momentos de «sofá+manta+peli» (y si ya tienes un sofá en U, flipa). Planazo.

Echa un ojo a nuestras guías de: mejores mantas eléctricas y, mejores mantas de cama.

Esperamos que estos consejos de decoración te hayan ayudado y te inspiren para crear tu espacio de teletrabajo ideal en casa. Lo fundamental, es tu comodidad. Pero si a la comodidad se le puede añadir ese toque personal, hará que además sea un espacio acogedor, en el que no nos de pereza sentarnos y ponernos al lío.

Ahora solo queda una cosa, todo listo y ¡a currar!

¡¡¡¡Ánimos!!!!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.