
Si quieres cambiar el estilo de la decoración de tu dormitorio tienes muchas opciones, desde lo clásico hasta lo rústico. Aunque todas estas alternativas son bastante buenas, lo que te recomendamos es que optes por el estilo Hamptons.
¿Sabes cómo se crea? ¿Cuáles son sus características? y ¿Qué necesitas para tenerlo en tu habitación. Si la respuesta a todas estas preguntas es no, pues no te preocupes pues a continuación te contaremos todo lo que debes saber al respecto.
¿Qué vas a ver en el artículo?
¿Qué es el estilo Hamptons?

El estilo Hamptons es un tipo de decoración exclusivo para los interiores de los hogares. Su inspiración directa son las casas que están en Long Island en los Estados Unidos y que hemos estado viendo en películas, series, comerciales y en las acaudaladas vidas de los multimillonarios más famosos del mundo.
Como es un estilo de decoración que tiene inspiración en las playas, esta decoración apela muchísimo a la sencillez, lo natural, la frescura, pero siempre tomando en cuenta la elegancia.
Principios del estilo de decoración Hamptons
Aunque no existen reglas únicas, sí hay ciertos elementos que podemos encontrar de forma recurrente en este estilo de decoración, entre ellos está:
Espacios amplios
Estéticamente el estilo de decoración Hamptons debe hacerse en un lugar amplio, o que al menos de la sensación de serlo. Si tienes una habitación grande puedes colocar una cama, unos cuantos muebles y cuadros y dejar el espacio libre.
Minimalista
Aunque el minimalismo en sí es un estilo de decoración aparte, también es una tendencia que podemos ver en otros estilos de decoración como el Hamptons. Que esta decoración sea minimalista significa que menos es más. No necesitas demasiadas cosas en tu dormitorio pues esto hará que el ambiente se vea mucho más cargado y desordenado.
Qué es: estilo minimalista.
Sencillez
Aunque hay elegancia en este tipo de decoración no hay opulencia. Así que deja de lado todo lo que parece que cuesta más de 3 sueldos. Lo mejor es que se vea el lugar bastante orgánico, natural y como una casa de la playa sin demasiados lujos. Este es un sitio para pasar el rato y relajarse así que no necesitas demasiado.
Luminosidad
Si no entra suficiente luz no es realmente una decoración estilo Hamptons. Sabemos que puede ser un poco difícil tener una ventana demasiado amplia o una entrada de luz tal como la quisiéramos, pero no siempre necesitas una ventana de 2 metros. Lo importante es que evites bloquear la entrada de la luz y si es de noche, utilices luces adecuadas para el ambiente.
¿Cómo hacer un dormitorio Hamptons?
Antes te hablamos de algunos de los principios de este estilo de decoración y ahora te mostraremos cómo conseguirlo. Presta atención a los consejos e intenta replicarlos al pie de la letra, así tu decoración será perfecta.
Pinta tus paredes de blanco

El blanco es por mucho el color más recurrente en este estilo de decoración, siempre está presente y es de las cosas que más me encantan. Si te das cuenta, este estilo es un tanto similar al nórdico pues el blanco es fundamental y en ocasiones da una apariencia similar de sobriedad, pero con estilo playero.
En este caso, no solo bastará pintar una pared de blanco, todas deben estarlo, salvo que quieras ir por otro camino al colocarle textura a la pared con piedras u otro color. Aunque esto último es posible, lo mejor es que lo mantengas clásico.
Con todas las paredes pintadas de blanco, el lugar se verá mucho más amplio, la luz entrará y rebotará mejor y dará la sensación de calma y tranquilidad que un dormitorio como este necesita. Te va a interesar: estanterías originales en paredes.
No todo es blanco, incorpora el azul

El segundo color, y prácticamente el único presente en la decoración estilo Hamptons es el azul. Pero no se trata de cualquier azul, este es uno muy claro y suave. Es bastante similar al azul pastel, pero en un tono claro.
Y es importante que prestes atención a esto porque no cualquier azul servirá. Por ejemplo, si colocas un azul marino, la decoración terminará siendo con estilo náutico, y aunque este estilo no va mal, no es lo que estamos buscando.
Una vez consigas el azul perfecto, puedes incorporarlo con delicadeza prácticamente en cualquier sitio. Puedes ponerlo en un cuadro en la pared, en los cojines de la cama, en las sábanas, etc. Algunas decoraciones tienen elementos de decoración con este color como un florero y se ve bastante bien.
De lo que debes estar pendiente es de no recargar el lugar con cosas azules. El color predominante siempre será el blanco, por ello es que debe haber más blanco que azul. En este caos el azul solo será un toque de color.
Decora con plantas

Las decoraciones que tienen plantas son mis favoritas porque me encanta traer el exterior al interior y en este estilo de decoración va muy bien. Como la paleta de colores está conformada principalmente por blanco y azul, estos son colores que podemos ver en la naturaleza así que combina muy bien con el verde.
Eso sí, no se trata de poner muchas plantas en nuestro dormitorio, esta no es una decoración rústica ni botánica. Una o dos plantas serán suficientes. Puedes ponerlas en las mesas de noche, en alguna esquina o encima de un escritorio. Recuerda que menos en ocasiones es más.
Pon suelos de madera

La madera es otro elemento natural que me fascina y que va muy bien con este estilo de decoración al igual que el estilo de decoración Wabi Sabi. En cuanto a colores y texturas hay una gran variedad. Lo que te recomiendo es que busques una madera que tenga estilo natural, pero que no sea rústica.
Es decir, que sea de color madera, pero que esté un poco pulida y estilizada. Esto le dará a tu decoración un toque de elegancia sin igual, pero mantendrá el estilo de la decoración al hacer de los suelos algo más fresco, cómodo y con estilo playero.
¡Y listo! Con esto te aseguro que tendrás un dormitorio estilo Hamptons de ensueño.
No te pierdas: