Decoración vintage

La decoración vintage con estilo industrial cada vez más va tomado fuerza en todas las casas, tanto como decoración mayoritaria en todas las habitaciones como con detalles de este tipo de decoración.

Aunque este estilo nació por necesidad de las personas de convertir las áreas industriales abandonadas en viviendas, actualmente ha ganado terreno en el ámbito de la moda y de las decoraciones familiares, oficinas… en donde los protagonistas son los elementos que de forma cotidiana se observan en las estructuras de las industrias. A continuación, veremos algunas claves importantes para llevar a cabo este estilo de recuperación industrial sin caer en lo básico y absurdo. ¿Te atreves?

¿Qué es la decoración vintage?

Se conoce como decoración vintage a todos los elementos que se suelen colocar en un determinado espacio, que fueron originados en la época pasada. Se puede decir que las decoraciones vintage se remontan hacia la época de los 50 o mediado del siglo XX.

Cabe destacar, que no son decoraciones que se puedan distinguir como antigüedades, sino son objetos que han pasado por ciertas mejorías o han adquirido otro tipo de valor con el paso del tiempo.

Decoración vintage

¿Qué es la decoración industrial?

Ya hemos visto muy por encima que es la decoración, pero ¿Qué es la decoración industrial?

decoración industrial

Hablamos de un estilo que se originó en Nueva York en los años 50 donde los principales elementos son las estructuras desnudas, metal, cuero, vigas, maderas y texturas serias, sobrias y llenas de irregularidades. En aquella época había en Estados Unidos muchísimas construcciones y la gran mayoría a medio hacer, por lo que muchas viviendas estaban de esta manera, con los materiales de construcción al descubierto… Ahí empezó a nacer este estilo que a día de hoy es uno de los favoritos por los amantes de la decoración.

Las paredes de ladrillo, o con texturas con irregularidades junto con metales, suelen ser los grandes protagonistas de este tipo de diseño hoy en día.

Trucos para conseguir una decoración vintage industrial

Si eres de los que prefieren los estilos diferentes, un poco fuera de lo común y lo tradicional, las decoraciones vintage son las ideales para ti. En las próximas líneas, te dejaremos algunos consejos y trucos para que saques el máximo de los provechos a esta novedosa forma de dar estilo a cada espacio del hogar. Estos son:

La simplicidad de las paredes con el vintage industrial

Este es un estilo un poco robusto que para muchas personas es el ideal. Como se mencionó anteriormente, es realmente para quienes desean salir de lo común y exhibir un diseño totalmente diferente. Las paredes del estilo vintage, normalmente están presentes en materiales de ladrillo, hormigón y cemento (es decir, son rugosas sin mostrar elementos lisos, ni mucho menos que sean delicados).

Se dice que lo normal, es que este estilo muestre las paredes prácticamente en su estado original, sin acabados. Pero esto, no es solo evidente en las casas, este estilo industrial con las paredes de tal modo, hoy en día son comunes en los restaurantes, comercios y demás espacios para la recreación. En algunos casos, suelen ser más atractivas las paredes cuando muestran desgastes, ya que eso le proporciona personalidad al lugar.

Otro estilo con la decoración vintage que se le suele dar a las paredes, es utilizar ciertos colores de pinturas para crear áreas de la pared de tal modo que los efectos sean desiguales. Si por alguna razón, tus paredes están en buen estado y quieres conseguir el estilo vintage, solo tienes que adquirir las grandes laminas con estos diseños que se consiguen en el mercado comercial.

Hecho lo anterior, basta con irlas adhiriendo para que vayas creando lo que mejor se adapte a tu estilo.

Puertas y ventanas en materiales de hierro, un clásico de las industrias

Puertas y ventanas en materiales de hierro, un clásico de las industrias

Colocar en el hogar grandes ventanas elaboradas en materiales de hierro, en las que incluyas unos cuantos vidrios, incluso de colores, es proporcionar un ambiente de armonía como en las viejas industrias. También, puedes utilizar esta técnica del hierro para separar un espacio de otro, siendo aquí el momento de colocar a volar la imaginación.

En cuanto a las puertas, podría tornarse un elemento un tanto rustico, pero la verdad, es que actualmente la variedad de hierro que se puede encontrar, permite realizar puertas para todas las áreas del hogar cómodas y elegantes. Lo mejor de todo, es que conservarás siempre el estilo industrial.

Las robustas estructuras se deben exhibir con el vintage industrial

Parece algo extraño, pero este tipo de decoración suele dejar a la vista de todas las estructuras de metal, madera, tuberías, plástico e incluso los cables.  Sin embargo, para que estos elementos se vean de forma adecuada, lo ideal es que los techos cuenten con dimensiones altas. Adicionalmente, solo deberás darle una mano de pintura y todo se verá de forma agradable.

Aunque a muchas personas no les gusta dejar los cables por fuera, en el estilo vintage es una excelente opción. Mientras que estos sean colocados de forma ordenada y con un buen estilo, estamos seguros de que completarás la decoración vintage que estás buscando.

Añadir decoraciones en materiales de metal, un excelente aliado del vintage industrial

Los accesorios de decoración en el estilo vintage industrial, deben estar elaborados en materiales de metal, cobre, acero o cualquier otro con características similares. Jarras, cuadros, mesas, faroles, estanterías, sillas, taburetes, entre otros, son los objetos más llamativos que se pueden exhibir para marcar la decoración vintage.

Si entre las cosas del sótano, tienes armarios metálicos, sillas, lámparas y demás artículos elaborados en dichos materiales, corre a buscarlos, restáuralos y regálales la mejor de las vidas en algún espacio de tu hogar. Sin duda alguna, estos pueden convertirse en el centro de atracción de los objetos que se exhibirán en esta tendencia de decoración.

La madera un elemento obligado en la decoración vintage industrial

Para que los espacios no se vean grises, neutros y sin ningún tipo de matiz, es imprescindible agregar artículos que estén elaborados en materiales de madera. Esta, es la que dará ese toque de sobriedad, elegancia y glamour que queremos encontrar con las decoraciones vintage industrial.

Procura tener en cuenta, que la madera no cuente con muchos elementos de ornato, pues no queremos sobrecargar las áreas con tantas decoraciones. Recuerda que existen diversos tipos de madera en variadas tonalidades. Selecciona la que más te guste, y la que mejor se ajuste a como llevas la decoración.

En otro de los casos, puedes innovar con trozos de madera y construir las mesas o demás artículos que sean propios de tu imaginación. No olvides, que los objetos elaborados a mano siempre tienen mucho más valor sentimental.

Incorpora los colores y los estampados en la decoración vintage industrial

Incorpora los colores y los estampados en la decoración vintage industrial

Para que no todo sea oscuro y aburrido, puedes buscar la paleta de colores y seleccionar el que más te guste para añadir alfombras, cojines, cuadros y otro tipo de decoraciones que realcen las paredes viejas y desgastadas.

Sin duda, puedes hacer que el estilo industrial tenga una decoración con toques de elegancia y glamour. Además, con este diseño quedan bien son los colores grises, marrón, blanco, verdes, negros, entre otros que sean neutros y no muy llamativos. También, entre los estampados que se pueden incorporar en este estilo único de decoración, se encuentran las figuras geométricas, cuadros, triángulos, redondos, rectángulos y más.

Así que, procura seleccionar tejidos sencillos que proporcionen una buena apariencia a la vista de todas las personas.

¿Por qué utilizar la decoración vintage industrial?

Para muchos esta podría ser una decoración pasada de moda o fuera de lo común, y es que precisamente eso es lo que muchos usuarios desean, realizar decoraciones nuevas que no se vean en cualquier lugar. Es por ello, que las decoraciones vintage industrial, devuelven elementos que habían quedado en el olvido, brindándoles la oportunidad de permitirles una excelente restauración.

Utilizar en nuestra casa o en otros espacios este tipo de decoración, es revivir épocas de las grandes industrias. Teniendo en cuenta que son estos los espacios que han sacado adelante las viejas y las nuevas generaciones, ¿por qué no rendir un poco de honor con artículos simples, pero que bien valgan la pena?

Aunque no es un estilo que se posicionará de lleno, sin duda ha recobrado vida en aquellas personas que les gusta conservar lo que para muchos es un montón de chatarra. Acondiciona tus espacios con la decoración vintage industrial y seguramente estos llamarán poderosamente la atención de quienes decidan visitarte.

Características principales de la decoración vintage industrial

Cuando hablamos de decoración vintage industrial, estamos hablando de un diseño robusto y con muchos elementos a incorporar. Entre, las principales características que destacan con este estilo de decoración, se encuentran las siguientes:

  1. Si observamos los materiales y el estilo que lleva este tipo de decoración industrial, es conveniente que los espacios en donde se quiera colocar el vintage industrial sean de dimensiones adecuadas y no tan reducidas.
  2. El elemento más característico y esencial es el diseño de las paredes. Mientras estas muestren esa apariencia robusta y desgastada, la decoración quedará en su mejor punto.
  3. Con el diseño de las grandes ventanas en hierro, ahorrarás sumas de dinero, ya que no debes colocar ningún tipo de cortina. Además, permitirás la entrada de la luz natural. 
  4. Algunos cuadros con estilos abstractos vendrían bien en los diferentes espacios de la decoración.
  5. Las lámparas con estilo industrial (o lámparas de pared modernas) y en materiales de acero, bronce o metal, son accesorios muy definidos del estilo vintage industrial.  
  6. Los colores grises son los más protagonistas. No obstante, la aplicación de color en las paredes para mostrar una apariencia antigua, es solo decisión personal.
  7. La decoración vintage industrial permite combinar diversos materiales. Por ejemplo, si quieres realizar una mesa, puedes colocar la parte superior en madera desgastada y las patas en hierro, de esa manera la misma quedará con una buena apariencia y estilo.
  8. Si lo prefieres, puedes conseguir antigüedades como relojes, teléfonos, Jarras, vasos, lámparas de mesa, entre otros elementos que ambienten cualquier rincón de la casa.
  9. En cuanto a la iluminación, puedes agregar las luminarias que más te agraden. Procura, que estas vayan de la mano con esas lámparas o formas de estructuras que caracterizan las industrias. Recuerda que, en estas la iluminación es adecuada para que sus trabajadores tengan una excelente visibilidad.

Algunas recomendaciones adicionales

Las anteriores, son las principales características que dominan en las decoraciones vintage industrial. La madera es otro accesorio que se puede incluir para dar un poco de color y buena apariencia al exhibir tantos elementos de hierro y metal.

Procura que todos los productos que selecciones para añadir te agraden. De esa manera, te sentirás a gusto con los resultados. Esto es muy importante, especialmente si tienes en cuenta que se trata de espacios que utilizarás con frecuencia.

Datos curiosos de los orígenes de la decoración vintage industrial

Decoración vintage

Luego de conocer todas las herramientas que se deben tener a mano para realizar con total éxito el estilo de decoración vintage industrial que estás buscando, es necesario nombrar algunos datos importantes de los orígenes de estos diseños.

Encontrándose entre algunas de estas curiosidades, las que te mencionamos a continuación:

  • Aunque para muchos no es una idea glamurosa, este estilo nació a mediados de los años 50 en Nueva York. Cuando, muchas empresas cerraron y los emigrantes se vieron en la necesidad de convertirlas en viviendas, debido a que no contaban con los recursos para alquilar un piso.
  • Las paredes y las separaciones de las viviendas se realizaban en materiales rústicos y fuertes. Brindando así una especie de “monoambiente”, pues prácticamente la sala, la cocina, el dormitorio y otros espacios quedaban juntos.
  • En algunos casos, los restos de las viejas máquinas que allí se encontraban eran utilizadas para armar otros utensilios necesarios como mesas o muebles. Muchas de estas, son piezas originales que actualmente marcan tendencia.
  • El estilo vintage industrial permite devolverle una buena apariencia a los elementos que parecían quedar ya en el olvido.
  • Algunas personas han aprovechado estos estilos para incorporar elementos que les brinden un toque personal. Agregando desde plantas, cojines y otros colores en los muebles para brindarle un toque de delicadeza el estilo industrial.  

Cabe destacar, que estos diseños tienen la capacidad de convertir un espacio viejo y aburrido, en uno con un equilibrio entre la sencillez, la calidad y la elegancia. Incluso, puedes agregar algunas lámparas de vidrio de las viejas empresas para obtener un resultado más llamativo.

Recomendación final

Cuando decidas acondicionar tus espacios y modificarlos con la decoración vintage industrial, en primer momento te podemos recomendar que tengas un tiempo de relajación y meditación. Esto te permitirá visualizar de forma clara cada área de tu hogar y podrás seleccionar los elementos que más se adecúen a cada uno de ellos.

Lo ideal, es que consigas un estilo industrial conforme a todos los integrantes de la familia. También, permite que cada miembro se integre y exprese su opinión sobre cómo le gustaría ver su espacio personal. De esa manera, la armonía será la adecuada para todos. Ten presente, que aquello que muchos ven como un estilo gris y sin color, lo puedes convertir en un mundo de atracción. Solo deja volar tu imaginación, y define realmente lo que quieres obtener con este tipo de decoración.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.