
Existen muchos estilos de decoración que se pueden seguir y, para nadie es un secreto que algunos de ellos son muy caros y difíciles para replicar, al menos si lo queremos como salen en las revistas. En cambio, el estilo de decoración nórdico es ideal pues tiene elementos que son mucho más sencillos de encontrar e imitar.
Si no sabes muy bien cómo debe ser este estilo de decoración, no te preocupes. Para ayudarte con ello hemos analizado el estilo de decoración nórdica y te presentamos a continuación las principales claves para que te quede perfecta.
¿Qué vas a ver en el artículo?
15 claves para conseguir una decoración nórdica
¡Y no morir en el intento! 😉
Elije una paleta de colores complementaria

La decoración nórdica rechaza, en la mayor parte de los casos los colores demasiado vibrantes pues desentonan demasiado y podría parecer algo más minimalista. Por ello es que se escoge una paleta de colores suaves y bastante neutra. Este tipo de colores le dan algo de calidez al ambiente y se verá muy bien.
Primero que nada, a la hora de escoger la paleta de colores, elimina los que creen contrastes demasiado fuertes. Parte de una base en las paredes clara como el blanco y así podrás tener muchas opciones para combinar el resto con tonos similares o complementarios.
Aunque puede variar, una paleta de colores que incluya tonos grises y beige queda muy bien. Todos los tonos tierra apagados le dan el toque ideal de calidez, pero sin que haga un contraste muy fuerte. Estos tonos similares crear una ambiente equilibrado que se verá muy bien.
Deja que los muebles tengan suficiente espacio entre sí

La simpleza es clave en este tipo de decoraciones y es importante que el espacio esté libre. En este caso hasta los espacios libres funcionarán en la decoración. No es como otros estilos de decoración que tiene muchos cuadros en las paredes, muebles, sillas, mesas, etc.
Cada uno de los muebles en la decoración tiene su espacio propio y funciona por separado y en conjunto se ven muy bien. No hay elementos que estén recargados ni nada encima de nada, puedes poner una mesa de centro y dejarla vacía o colocarle un pequeño jarrón y será suficiente.
En este caso, la decoración nórdica puede ser un reto si es que se tienen casas muy pequeñas pues el espacio no sobre, pero lo ideal es que se escojan los muebles ideales para que todo tenga equilibrio. Si tienes poco espacio en casa lo que te recomendamos es que saques algunos elementos, menos es más.
Coloca plantas en el espacio

Uno de los elementos predominantes en las decoraciones nórdicas son las plantas. Este es un excelente recursos pues son bastante baratas, pueden llenar espacios vacíos y se ven muy bonitas. Traer elementos del exterior al interior de los hogares le da un toque especial a la decoración, pero ten cuidado con la cantidad de plantas que metes.
Aunque la decoración de este tipo admita el uso de plantas, no será un jardín dentro de casa, una o dos plantas colocadas en sitios específicos serán lo ideal. Algunas de las plantas más recomendadas son el bambú, el palo de Brasil y los helechos. Lo bueno de este tipo de plantas es que son bastante resistentes y pueden vivir mucho tiempo con cuidados básicos.
Incluye elementos naturales en los espacios

Este podría parecerse un poco al consejo anterior, pero es diferente. En el caso de los elementos naturales no son funcionales como las plantas sino que son elementos de decoración sin más. En muchas decoraciones nórdicas encontramos ramas, troncos, piñas y se ven muy bien pues las bases claras hacen que resalten bien los elementos de madera.
Pero nuevamente el equilibrio es ideal. Se trata de incluir algunos elementos naturales, pero no llenar la casa de troncos, ramas y palos. No es una decoración rústica, solo se colocan algunos elementos que sean puntos focales, le den personalidad a la decoración pero sigan en la misma línea.
Arriésgate con el negro

Antes te hemos comentado que dejes de lado los colores que hacen demasiado contraste, pero nos referíamos mucho más a los colores como el rojo o el azul rey que pueden ser demasiado fuertes, pero el negro podemos considerarlo un color básico y neutro que en toques de color podría quedar muy bien en la decoración nórdica.
Algo excelente del negro es que es elegante, y si se incluye de manera inteligente se podrán ver muy bien los espacios. Imagina una decoración que tenga una paleta de colores formada por el blanco, gris y negro, se verá muy bien y seguirá siendo nórdica, pero con mayor influencia escandinava.
Lo que te recomendamos es que los toques de color negro que utilices sean bastante sutiles. No es adecuado pintar una pared de negro, lo mejor es que las paredes sean blancas y los toques de negro se incluyan en el marco de un cuadro, alfombra, un florero o pieza pequeña de decoración.
Aprovecha la luz natural

La iluminación natural es decoración gratuita. Un ambiente nórdico con ventanas cerradas no se verá nada bien porque la luz que has sumado con el color blanco la perderás al cerrar las ventanas. Por ello olvídate de utilizar cortinas y si las tienes, no las cierres durante el día. Siempre abre las ventanas, utiliza cristales amplios y que dejen entrar la mayor cantidad de luz posible.
Si vas a colocar unas cortinas, que sean de telas muy finas y bastante vaporosas, que cuando pase la brisa le de movimiento, olvida las telas rígidas, que impiden el paso de la luz. Los colores de las cortinas pueden variar, lo ideal es que sean claras, como en tonos cremas, blanco o un gris muy bajo.
Combina sillas de diferentes estilos
En la mayor parte de los elementos de la casa puedes tener uniformidad como en los colores que utilizas, pero también está la opción de divertirse un poco más al colocar elementos decorativos que no sean uniformes, como en el caso de las sillas de una mesa de comedor. Puedes combinar varias sillas plásticas o de madera y se verán muy bien.
Esta es una tendencia que se está siguiendo en diferentes estilos de decoración y queda muy bien. Además, te permitirá ahorrar bastante dinero porque puedes comprar las sillas por separado y no tendrás por qué preocuparte en caso de que no sean similares o parecidas.
Juega con las texturas

Lo básico no tiene por qué ser aburrido, y en la decoración nórdica esto se demuestra al 100% pues aunque incluya colores que pueden ser muy simples para algunos, con las texturas les da un toque especial a los espacios. Este tipo de texturas se pueden incluir en cualquier elemento como en alfombras, cojines, mantas, lámparas, sofás, mesas, sillas, etc.
No olvides incluir una alfombra en tu decoración

Las alfombras en las decoraciones nórdicas no son obligatorias, pero sí podrán ser un buen elemento que te ayude a complementar el resto o a ser el protagonista de la decoración. Una buena opción es que se incluya algo de textura con una alfombra peluda, estas se ven muy bien y vienen de diferentes colores, puedes utilizar una blanca, gris, o crema y se verá muy bien.
También tienes la opción de que la alfombra sea el elemento protagónico al mezclar varios colores. Una buena alternativa es una alfombra peluda con mezclas de colores blancos, grises, negros y quizá cremas. Están muy de moda las alfombras geométricas o simplemente con líneas verticales u horizontales se verán bastante bien.
Juega con la iluminación artificial

Ya te hemos comentado que la iluminación natural es una de tus mejores aliadas en la decoración nórdica, pero no siempre habrá suficiente sol y durante la noche el espacio tiene que verse bien y funcionar, por ello es que la iluminación artificial también se debe cuidar.
En este caso tienes dos opciones, la más sencilla y utilizada es la luz blanca. Esta le seguirá dando a los elementos que has colocado el toque protagonista que merecen, aunque la otra opción es utilizar luz amarilla. Esta puede ser in riesgo pues podría hacer que el ambiente se vea algo cargado.
Una excelente alternativa es mezclar los dos, pero dejando la luz amarilla como un accesorio, al colocar luces pequeñas, como las de navidad en ciertos lugares para que cree un punto focal. En cambio, la luz blanca ayudará a llenar todo el espacio.
En cuanto al tipo de luz, las que ya vienen instaladas en el techo se ven muy bien pues le brindan delicadeza al espacio y se ve bastante moderno, aunque también se pueden utilizar lámparas convencionales. Las luces direccionales son una buena alternativa si es que quieres colocarlas en el comedor o en otra área, pero ten cuidado, pues visualmente podrían reducir el espacio.
La madera es una buena opción

Tal como te comentamos antes, los elementos naturales pueden ser bastante buenos en una decoración nórdica, pero intenta no exagerar. Puedes agregar algo de madera en lugares específicos, como en las patas de una mesa, el marco de algún cuadro, un cuenco en una de las mesas como decoración, algún jarrón o figura, etc. Hay muchas opciones, pero no exageres.
No puedes poner muebles de madera, ni asientos de ese estilo. Si colocas demasiadas cosas de madera se perderá el estilo de decoración inicial que es el nórdico y comenzará a parecer mucho más una decoración rústica o llevada a lo natural. Si poner elementos de madera, asegúrate de que sea madera tratada, barnizada y se vea elegante.
Apuesta por el color, pero no cualquiera azul

Los colores utilizados en la decoración nórdica son todo un tema. Antes te hemos comentado que la base es el blanco, gris y crema, aunque podrías agregarle algo de color negro. En algunos casos también puedes agregar un extra de color, si es que el color que elijes no crea un contraste demasiado fuerte.
Por ejemplo, el azul muy claro, sin ser bebé o demasiado pastel quedará muy bien. Este color debes colocarlo solo en puntos en específicos, como en un cojín, en un cuadro o jarrón. Nada como pintar una pared de este color o tener unas cortinas azules.
Juega con la geometría

La geometría es un elemento que se puede incluir bastante bien en diferentes tipos de decoraciones y en estas queda muy bien, sobre todo las que están conformadas con líneas. Así que quedan excelentes los cuadrados, triángulos, rectángulos, etc, siempre que se organicen bastante bien y no compitan unos con otros. Un elemento por tipo quedará muy bien.
Escoge muebles con formas sencillas

La sencillez hará que la decoración nórdica de cualquier ambiente sea simplemente exitosa. Las líneas rectas son la mejor opción, y aunque puede haber algunas curvas, estas deben ser sencillas y que no desentonen. Lo que te recomendamos es que compres sofás con avacados rectos (descubre aquí: listado de mejores sofás), mesas cuadradas o redondas.
Combina estilos

Una tendencia que ha llegado para quedarse es mezclar estilos de decoración. El estilo nórdico más puro se basa en solo elementos blancos y muy claros, era casi imposible ver un color azul, negro o tonos demasiado vivos, pero ahora es una buena alternativa agregar mezclas de otros estilos para encontrar un estilo de decoración mucho más personal.
Por ello es que pueden mezclarse estilos como el vintage y el industrial que se ve muy bien y crear cierto equilibro. Hacer esto puede ser algo complejo porque en ocasiones algunos elementos terminan compitiendo demasiado. Recuerda que la base de tu estilo de decoración es nórdico y aunque incluyas elementos de otros estilos, la base se debe respetar.
Para que se siga viendo nórdico te aconsejamos que partas de paredes blancas y tonos básicos como el blanco, gris claro y cremas. Lo que incluyas luego, puede ser de distintos elementos, pero con sutileza. Se debe seguir viendo el estilo nórdico y no una mezcla excesiva de los dos pues será algo desastroso. Una buena forma de mantener el estilo nórdico es incluyendo menos elementos, olvídate de recargar los espacios, haz que se vea simple y elegante.
Descubre aquí otros tipos de decoración: