
La oficina representa el escenario en el que se transcurren las horas de trabajo y se recibe a los clientes, transformándose en una auténtica tarjeta de visita. Cuidar el mobiliario, buscando la unión entre diseño y funcionalidad, no es fácil, pero se convierte en un aspecto clave que también puede influir en los resultados del negocio. Descubramos en el artículo por qué es importante la decoración de una empresa de marketing y cuáles son las pautas a seguir.
Decoración de oficina de marketing: recrear el entorno ideal para empleados y clientes
La oficina es el lugar de los trabajadores, donde cada día deben encontrar los estímulos adecuados para ser productivos y dar lo mejor de sí mismos. Por eso es fundamental preguntarse primero por qué es importante amueblar una oficina. Cuidar el diseño del lugar de trabajo proporciona, de hecho, las premisas adecuadas para una jornada intensa y productiva. El mobiliario resulta ser la herramienta para recrear un entorno agradable y cómodo que además satisfaga las necesidades de los trabajadores. En primer lugar, conviene recordar que el entorno es capaz de influir tanto en el estado de ánimo como en la salud de las personas que lo habitan y, por tanto, en su productividad, por lo que es fundamental evitar los ambientes confusos y mal mantenidos. Un entorno armonioso puede hacer que los empleados se sientan más estimulados y productivos, convirtiéndose a veces incluso en fuente de inspiración y motor de creatividad.
Sin embargo, el mobiliario de una oficina también es un elemento clave para la protección de la salud, ya que evita los daños psicofísicos que pueden derivarse, por ejemplo, de sillas incómodas, mesas bajas o una iluminación inadecuada.
El último aspecto sobre el que es importante reflexionar se refiere a la acogida de los clientes. De hecho, el mobiliario es un elemento esencial para las oficinas abiertas al público, que también puede comunicar los valores de la empresa: es evidente que la idea que el cliente se formará de la empresa y su forma de operar será diferente si se encuentra en un lugar descuidado y poco acogedor, o en un entorno cuidado con esmero y espíritu crítico.
Decorar una oficina de marketing: elementos principales
Decorar la oficina significa prestar atención a los elementos adecuados para crear un entorno agradable para empleados y clientes. El mobiliario debe elegirse de forma crítica, aprovechando bien el espacio y la luz. Averigüemos cuáles son los principales elementos que hay que trabajar.
Escritorios y sillas: mobiliario de oficina entre la funcionalidad y el diseño

Entre los elementos fundamentales que hay que cuidar a la hora de amueblar la oficina están sin duda los escritorios y las sillas, piezas importantes para la productividad y el bienestar de los empleados. Además de razonar sobre el estilo deseado, es importante saber cómo aprovechar el espacio en función de las necesidades de la empresa, aspecto que influirá en la elección de la forma y el tamaño de las mesas.
Te interesa:
Está claro que, además del diseño, que debe combinarse con el resto del mobiliario para crear un ambiente armonioso, los escritorios (o despacho, como estos despachos abiertos) deben ser, ante todo, prácticos y funcionales. Por ello, deben elegirse reflexionando sobre las propias necesidades, por ejemplo, teniendo en cuenta la necesidad de utilizar ordenadores u otros accesorios más o menos voluminosos. Además, es importante ser consciente de que el escritorio y la silla pueden afectar negativamente a la salud de los empleados, por ejemplo provocando dolores de espalda o cuello. Por lo tanto, hay que elegir la altura de escritorio adecuada y sillas ergonómicas y ajustables.
Luz y color: cómo afectan a la productividad
Numerosos estudios demuestran cómo la luz y los colores pueden influir en la productividad de las personas, induciendo estímulos o perturbaciones. En primer lugar, conviene asegurarse de que la oficina está iluminada de forma adecuada, garantizando una buena visibilidad y comodidad y eligiendo las temperaturas correctas. Hay que procurar evitar las luces excesivamente brillantes, que pueden crear incomodidad y molestias, pero también la mala iluminación, que provocará una desagradable fatiga visual.
También es importante no olvidar equilibrar la luz artificial con la natural, entendiendo cómo sacarles el máximo partido, gracias también a los sistemas de sombreado adecuados. Para amueblar una oficina con éxito, la elección del color de las paredes no sólo debe cumplir requisitos de estilo, sino también funcionales. Colores como el blanco o el azul claro, por ejemplo, pueden estimular a los empleados, mientras que los colores fríos o chillones pueden inducir somnolencia o estrés visual.
Sala de espera: orientación al cliente a través del mobiliario de oficina
A la hora de amueblar su oficina, un elemento muy importante que debe cuidar es la sala de espera, que es la tarjeta de visita para sus clientes: en función del entorno en el que se encuentren inmersos, construirán su primera impresión de la empresa. Por lo tanto, hay que pensar en la elección de los distintos elementos de mobiliario para evitar crear un entorno estrecho o confuso. Los colores claros y materiales como el cristal, por ejemplo, pueden dar la idea de un lugar acogedor y transmitir los valores de la empresa, como la apertura al cliente y la transparencia.
Cómo decorar una oficina de marketing: principios y normas básicos y errores que hay que evitar

Las opciones para decorar una oficina de marketing dependerán mucho de la actividad que desarrolle la empresa y de la imagen que quiera transmitir. El segmento de clientes al que se dirige, por ejemplo, hará que prefiera formas más tradicionales o más innovadoras. Por eso, antes de elegir el mobiliario de oficina, es importante saber qué quiere comunicar a sus clientes. De hecho, debe imaginar que la elección del escritorio también podrá transmitir la personalidad de la persona que vaya a trabajar en él. Precisamente por eso no es fácil crear el entorno de trabajo adecuado.
Hay que tener conocimientos, gusto y experiencia para amueblar la oficina de forma eficiente, teniendo en cuenta elementos esenciales como el estilo y la funcionalidad. Uno de los errores más comunes en los que se puede caer, por ejemplo, es elegir los distintos elementos del mobiliario como piezas individuales y no como un todo. Por otro lado, el experto en mobiliario de oficina tiene precisamente la capacidad de diseñar el espacio como un hilo conductor entre la historia de la empresa y los distintos elementos de mobiliario elegidos, creando el equilibrio y la armonía adecuados. Por ello, recurrir a profesionales es una excelente solución en términos de eficacia, que inevitablemente también redundará en la optimización del presupuesto disponible y el ahorro de tiempo, un recurso fundamental para las empresas.
Ejemplos de decoración de oficinas de marketing




La oficina es el entorno en el que se pasa gran parte del día y a través del cual los clientes se formarán sus primeras impresiones y expectativas. Amueblar la oficina es, por tanto, un paso que no hay que subestimar para crear un entorno estimulante y comunicar la imagen y filosofía corporativas.