Uno de los mayores retos al decorar es poder distribuir los espacios y esto sucede porque nos suele faltar algo de planificación. De manera general, decorar un salón cuadrado puede ser algo complejo, y cuando nos encontrarnos con un salón rectangular las cosas se complican un poco más, pero tranquilo que no es imposible.

Se pueden crear ambientes bastante interesantes y dinámicos con un salón rectangular. De hecho, este tipo de salones son cada vez más comunes y pueden dar el estilo de concepto abierto que está muy de moda. Si te interesa saber cómo puedes decorar un salón rectangular, a continuación te daremos algunos consejos que seguramente te servirán.

8 Consejos para decorar un salón rectangular

Planifica, planifica y planifica

decorar un salón rectangular
Foto: El Mueble

Decorar un salón no se trata de poner un sofá, una alfombra, cuadros y un mueble por aquí y otro por allá. Puede que esto funcione en algunos ambientes y si tienes mucha suerte resulte algo interesante, pero cuando la forma del espacio te presenta un reto, la planificación es primordial.

Una de las primeras cosas que te recomendamos es medir el espacio. Así sabrás con cuántos metros cuentas y cuando vayas a comprar los muebles podrás escoger los que se adapten mejor al espacio.

Una vez tengas las medidas puedes hacer un boceto de en dónde quieres que estén las cosas. Puedes dibujar en dónde irá el sofá, la alfombra, si quieres una mesa de centro, la mesa del comedor, la estancia y todo lo que pretendas meter en la distribución del salón.

Ten en cuenta que es casi imposible tener medidas exactas de todos los muebles. Hasta este punto se planifica cómo pueden ir los elementos de la decoración. Eso sí, cuando vayas a comprar los muebles lleva algo para medir así no terminas metiendo muebles más grandes de la capacidad que tienes.

Bonus: decora con plantas.

Divide los espacios sin paredes

decorar un salón rectangular
Foto de Interiores Chic

Hace 20, 30 y 40 años las casas eran diferentes a lo que son ahora. Durante esos años todo estaba dividido, el salón era un espacio, el comedor otro igual que la zona de descanso y cuanto espacio hubiese en una casa.

Ahora, lo que es tendencia son los espacios abiertos que dan la sensación visual de amplitud, además de que sin las paredes queda mucho más espacio para aprovechar. En el caso de los salones rectangulares, estos sirven para incluir varios ambientes en un mismo espacio sin necesidad de tener paredes.

Depende del tamaño y tus gustos puedes tener un recibidor, un espacio de entretenimiento en donde puede estar la televisión (mejores televisiones 4k) y algo más, también puedes tener el comedor y por supuesto el sofá para recibir invitados o descansar en casa. Echa un ojo a cómo decorar la pared de un salón aquí.

Vale, parece que son muchas cosas en muchos sitios y sin paredes todo puede parecer que es una misma cosa. Pero no, puedes delimitar los espacios de varias maneras, como con la disposición de los muebles. Si no colocas el sofá pegado a la pared y lo pones de espalda al comedor automáticamente ese espacio se dividirá en dos y visualmente se delimitará sin la necesidad de una pared.

Otra excelente forma de dividir los espacios es con alfombras. Puedes utilizar una alfombra grande en el recibidor con los sofás en los que puedes recibir visitas y ya visualmente ese será un espacio distinto. Lo mismo puedes hacer con el centro de entrenamiento y los sillones más cómodos o el comedor con una alfombra que sea del tamaño de la mesa.

No exageres con el tamaño de los muebles

decorar un salón rectangular
Foto de Pexels

Uno de los principales problemas cuando se decora es la disposición del espacio. Ahora, los pisos y las casas son cada vez más pequeños lo cual ya es un reto para la decoración y si a eso le sumas un salón rectangular la cosa se pone más difícil, pero se soluciona si es que se escogen los muebles ideales.

Al inicio te comentábamos que debías medir todo, y esto aplica a absolutamente todo. Si de ancho tienes 3 metros, y en tu boceto pretendes poner un sofá para dividir el espacio, te recomendamos que el sofá que elijas no tenga más de metro y medio de ancho. Esto hará que tengas un buen sofá, pero que haya espacio para caminar y visualmente se vea más amplio el lugar.

Además, los otros muebles que elijas deben ser ligeros, nada demasiado grueso, grande o tosco. Busca muebles sencillos, con patas finas y si son de patas altas mucho mejor. Así estarás aprovechando la altura en lugar de tener muebles muy grandes que llenen demasiado el espacio. 

Apóyate en el minimalismo

decorar un salón rectangular
Foto de Hoy Low Cost

El minimalismo es una de las tendencias de decoración que llegó para quedarse y se utiliza cada vez más precisamente por lo diminutos que suelen ser algunos pisos. Este tipo de decoración se basa en el concepto de menos es más y la sencillez es simplemente hermosa.

Cuando se tienen pisos o casas pequeñas no se deberían de llenar de elementos decorativos porque termina pareciendo aquello un desastre. Para un salón rectangular y no tan grande te bastará con un sofá de dos o tres plazas, una alfombra, quizá un mesa de centro, el comedor, algún estante para libros y elementos de decoración sencillos.

Hace años era tendencia llenar los ambientes con cosas, pero ahora pocas cosas de calidad y con estilo se ven mucho mejor, además, te permiten ahorrar algo de dinero.

Utiliza colores claros en las paredes

decorar un salón rectangular
Foto de Baby and Cool

Vale, la decoración al igual que la moda va de gustos, pero si tienes un salón rectangular lo mejor es que te ajustes a ciertas reglas. Todos sabemos que en el color hay alegría y te puedes ver tentado a pintar una pared de un color, otra de otro y volver aquello una decoración Pop Art que es hermosa, pero para sitios rectangulares no queda tan bien.

Cuando se tiene un salón como este lo mejor es utilizar colores claros y neutros. El blanco será tu mejor amigo pues visualmente hace que los espacios se vean mucho más grandes. Este color permite que la luz rebote mejor y le da amplitud y frescura a los espacios, además de que el blanco es elegante y es de los favoritos del minimalismo.

Algo excelente del color blanco en las paredes es que tienes una base neutra que te permitirá jugar con la decoración y los colores de los demás elementos del salón. Si eres alguien que disfruta del color puedes incluirlo en algún cuadro, alfombra o elemento decorativo y se verá muy bien.

Deja que pase la luz

decorar un salón rectangular
Foto de Prodecoracion

Dejar que pase la luz es un consejo recurrente en decoración. Hace varios años estaban muy de moda las cortinas pesadas y que casi no dejaban pasar la luz, pero ahora la tendencia es que la luz forme parte de la decoración.

Sabemos que esto puede ser un conflicto porque no todas las casas o pisos tienen ventanas muy grandes, pero no necesitas una ventana de suelo a techo para que la luz pase. Si tienes una o dos ventanas aprovéchalas y no las tapes. Puedes poner unas cortinas, pero unas finas que te den privacidad, pero que permitan el paso de la luz.

Si ya has escogido el blanco para las paredes y permites que la luz pase, el salón se verá mucho más amplio y fresco.

No sobrecargues las paredes

decorar un salón rectangular
Foto de Decor Tips

Partiendo del minimalismo y el concepto de menos es más, esto aplica también a las paredes. Si ya has comprado muebles no tan grandes y hay espacio para caminar, de nada servirá que llenes las paredes de cosas. Eso de atiborrar las paredes con cuadros de diferentes tamaños es algo bastante pasado de moda.

Descubre aquí: mejores lámparas de pared modernas.

En las paredes puedes poner algunos cuadros. Tres en una pared de tamaño mediano están muy de moda mientras sean sencillos. También puedes poner un único cuadro algo más grande y rectangular para una pared larga. Si escoges un cuadro como este, asegúrate que quede espacio de los lados para que no se recargue demasiado el espacio.

No compres un sofá más grande de lo que necesitas

decorar un salón rectangular
Foto de Facilísimo

Ahora están muy de moda los sofás grandes en los que puede caber una familia completa.  Si tienes una familia numerosa está bien, pues necesitas un sofá funcional en el que puedan estar todos cómodos, pero si eres una persona que vive sola o es una pareja sin hijos no es necesario tener un sofá tan grande.

Inspírate aquí:

Si compras un sofá pequeño, de dos puestos irá excelente con la decoración, será funcional y lo mejor de todo es que ahorrarás algo de dinero. Estos sofás modulares y grandes cuestan varios cientos de euros y si no lo utilizarás será dinero perdido además de que te llenará demasiado el espacio y no podrás moverte en tu salón.

En definitiva, decorar un salón rectangular es tan simple y complicado como decorar un salón con otra forma como podría ser cuadrada o un salón cocina americano. Pero con estos consejos para aprovechar mejor las paredes y el espacio seguro que sacas alguna idea 😉

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.