
Puede que cuando se piense en decorar una casa lo primero que se venga a la mente es un estilo de decoración minimalista, clásico, actual o incluso nórdico que tan de moda están, pero no es la única opción. Hay muchas tendencias de decoración y una de las que nunca pasa de moda es la rústica.
Seguro que cuando te decimos rústico piensas en algo poco estético, gastado y quizá viejo, pero ¡nope! de esto nada. El estilo de decoración rústica es muy llamativo, diferente, original e incluso puedes conseguir pequeños espacios con esta decoración, no tiene que ser el piso entero… y lo mejor de todo es que no necesariamente debes tener una casa en el campo para poder crearlo. Si quieres saber cómo tener una casa con este estilo, a continuación te daremos algunos consejos para lograrlo.
15 Claves para un estilo de decoración rústico
La madera es el material más recurrente

Cada estilo de decoración tiene algún elemento distintivo, y en el caso de la decoración rústica, la madera es aquello que la identifica. Pero no se trata de cualquier estilo de madera, como la más tratada, lisa y cubierta que está en otras decoraciones. Para que sea de este estilo tiene que ser una madera con acabado natural, que parezca muy fresca y se note su vitalidad.
Está claro que los acabados de la madera pueden ser algo toscos, pero de eso se trata. Cuando se trabaja con madera nada es del todo perfecto, así que le agrega algo de personalidad a los ambientes. Puedes encontrar este material en suelos, paredes, techos, sillas, cocina, baño, habitaciones y prácticamente en cualquier lugar.
Deja las vigas expuestas

Lo común es que en decoraciones convencionales las vigas se escondan, pero en la decoración rústica las vigas forman parte de la decoración. Cuando se hacen casas de este tipo las vigas suelen ser de madera, así que irá perfecto con la decoración. También hay algunas vigas decorativas muy hermosas que tienen el objetivo de ser estéticas, pero si tienes de madera, hechas para darle estabilidad a la casa, puedes barnizarlas o dejarlas al natural e igual se verá muy bien.
Incorpora textura en las paredes

Aunque en este tipo de decoración es posible que existan algunas paredes blancas con acabado liso, no es lo recurrente y no refleja la esencia del estilo. Para que sea más rústico y dinámico lo ideal es que las paredes tengan algo de textura. Una excelente opción son las paredes de piedra.
La pierda en la pared le da a los espacios muchísima personalidad. Ninguna piedra es exacta a otra, así que le dará dimensión, textura, distintos tonos de color y se verá muy bien. Hay distintos tipos de piedras, pero entre más rústica mejor. En cuanto al número de paredes que tenga piedra, esto puede variar, en ocasiones con una es suficiente, pero tienes licencia para incorporar cuantas quieras.
Permite el paso de la luz

La decoración rústica tiene la esencia de traer lo del exterior al interior. Y fuera de casa todo es natural, así como la madera y la piedra que te hemos comentado antes que coloques en las paredes. Por ello es que no se ve nada bien un espacio rústico con ventanas cerradas y que sea demasiado oscuro.
Para que el exterior logre estar en el interior lo mejor es que tengas bastante iluminación natural. Las ventanas grandes y que van casi de suelo a techo se ven muy bien. Puedes tener cortinas si así lo deseas, pero busca unas finas y que permitan el paso de la luz.
Para la noche utiliza luz amarilla

Cuando llega la noche, ya no hay luz que pueda entrar a tu casa, así que deberás utilizar una artificial. Las luces amarillas en otros tipos de decoración no se utilizan tanto pues pueden hacer que los ambientes se vean demasiado cálidos, lo cual es ideal para la decoración rústica. Si bien podrías tener luz blanca, la amarilla se verá mejor.
Con la luz amarilla puedes llenar mejor los espacios y puedes utilizar diferentes tipos de lámparas o instalaciones. Como es bueno que todo lo que no se ve normalmente se vea, algunas luces direccionales pero con focos y cables expuesto se verá bien, pero siempre que sea estético. Hay algunas tiendas de decoración que venden lámparas con este estilo y se ve excelente.
Crea una paleta de colores cálidos

Aunque la manera en la que se decida hacer una decoración puede variar muchísimo, hay algunos colores que definitivamente no pertenecen a la decoración rústica. Será muy difícil y extraño ver un color azul rey en esta decoración porque es algo chocante y no combina bien con la madera y los demás elementos.
Por ello es que lo mejor es que escojas una paleta de colores cálidos, pero que puedas encontrar en la naturaleza. El blanco será siempre el color complementario más utilizado, pero también está el gris, verdes claros, tonos tierra como los marrones, beige, el ocre e incluso el naranja en tonos no demasiado fuertes.
Estos colores puedes combinarlos entre sí con mucha facilidad. Además, se pueden incorporar muy bien en la decoración, con cojines, paredes, cortinas y elementos de decoración en la cocina y otros ambientes.
Utiliza muebles de cocina de madera

Antes te dijimos que la madera era uno de los elementos más recurrentes en este tipo de decoración y sí, lo podrás encontrar en cualquier lugar. La cocina es uno de los espacios más importantes de la casa pues suele ser un sitio de encuentro. Así que la madera puede darle calidez al ambiente y hacerlo más ameno.
Si ya llevas un estilo de decoración rústico, no se verán bien los muebles de cocina de melanina o al estilo moderno. Lo mejor es que sean muebles rústicos también. Busca unos que sean de madera natural que se le vean imperfecciones, grietas y el color original de la madera. Estos deberán estar barnizados, pero la esencia del material se mantendrá.
Incorpora telas con tejidos rústicos

Vale, puede que cada gusto sea particular y no te podemos juzgar por ello, pero todo debe concordar si es un estilo rústico. Imagina unos cojines de seda puestos en un sofá de madera con una pared de piedra de fondo. Seguro que no tiene ni el más mínimo sentido, por ello debes utilizar tejidos que sigan el estilo de decoración.
Hay muchos tejidos que son algo más rústicos y que se ven muy bien. Cada vez que busques uno, aléjate de los que son demasiado artificiales y sintéticos, lo mejor son los tejidos naturales y ecológicos una buena opción es el lino. Este puedes ponerlo en cojines y muchos otros elementos de la decoración.
Construye armarios de cemento

El cemento, aunque no lo hemos nombrado antes, es uno de los materiales que también se pueden utilizar en este tipo de decoración y quedan muy bien. En cuanto a los armarios, tienes la opción de crear uno tan grande como quieras, pero a excelentes precios. Lo que te recomendamos, es que luego de que lo crees, píntalo de blanco, este color le dará algo de luz y se verá mejor.
En este caso, tienes dos opciones. Puedes crear un armario abierto en el cual coloques la ropa colgada o doblada en los diferentes niveles. Este tipo de armarios están muy de moda, se ven bastante bien, pero todo siempre tienes que tenerlo organizado pues si no, se verá mal.
La otra alternativa que tienes es colocar una cortina. En otras decoraciones las puertas son la mejor opción, pero aquí no. Tienes la opción de elegir cualquier cortina, pero tampoco escojas algo demasiado rígido u oscuro. Una en color blanco y muy clara se verá bien. Puede que se vea algo del interior del armario, pero es parte del estilo.
Decora con cerámica

La cerámica es un material muy hermoso que quedará muy bien con la decoración rústica pues como se hace de manera artesanal, no es del todo perfecto. Y esas imperfecciones de las piezas de cerámica son las que hacen que les de algo más de personalidad a los ambientes.
La cerámica la puedes incorporar en jarrones para la casa, floreros, platos para comer en el día a día, tazas, macetas para las plantas, decoración en las paredes, vasijas y todo lo que quieras. Hay algunos modelos que son decorados que se ven bastante bien, aunque la natural con un toque de barniz le da un toque especial.
Usa plantas como elemento de decoración

Eso de traer el exterior al interior es bastante cierto. Pero aunque tengas cierta libertad, también hay algo de límite. No puedes llenar la casa de plantas como si fuese el bosque. Lo correcto es que coloques algunas plantas de interior en puntos estratégicos de la casa. Puedes colocar unas en el salón, quizá en la cocina o habitaciones. Pero de manera equilibrada.
Agrégale textura a los ambientes con azulejos

Los azulejos se utilizan hace muchísimos años para decorar, pero estos han ido cambiando con el tiempo. Y en la decoración rústica tienes la alternativa de utilizar los que están pintados a mano con estilo tradicional. Todo lo que sea artesanal se verá muy bien en este tipo de decoración pues no es excesivamente prolijo. Puedes colocar azulejos en las paredes de la cocina o hasta en los baños.
Dale estilo al baño

Otro de los lugares más importantes para la decoración de una casa es el baño. Este es un espacio que puede servir para relajarse, darse un buen baño y para ello debe ser lo bastante cómodo y estético.
Entre los elementos indispensables que debes incluir en la decoración esta un lavamanos bastante grande. Los pequeños no suelen ser tan funcionales y no van con el estilo, sí que uno grande y robusto es lo ideal. Hay diferentes materiales, pero la piedra y el mármol son los mejores pues son materiales con textura protagónica, así que le sumarán estilo a la decoración. Escoge uno que sea de color natural como blanco grisáceo o beige
Una excelente alternativa es tener una bañera. Si bien las regaderas son clásicas, para darle un toque mucho más antiguo y rústico, una buena bañera de cerámica es excelente. Claro, no necesariamente tiene que ser una que tenga 50 años, hay muchos modelos bastante actuales que se ven bien.
Lo mismo sucede con la grifería. De nada servirá que tengas una bañera con estilo antiguo y rústico con un lavamanos de mármol, con una grifería moderna. Busca una que sea estilo retro, esta se verá bien y dará toda la apariencia de ser de la época. En cuanto a los colores, el plateado del metal va bien, pero hay unas de cobre que tienen mucho estilo.
Compra muebles con estilo desgastado


En casa, cuando algo parece desgastado pensamos automáticamente en que su vida útil ha terminado y lo tiramos a la basura, lo regalamos o simplemente lo dejamos en un rincón en el que nadie lo vea. Peor en la decoración rústica, lo que parece viejo sigue funcionando, siempre que se mantenga en pie.
Este tipo de acabados desgastados se ven excelentes y le brindan textura a los muebles y también personalidad a los ambientes. De hecho, ahora se ha puesto muy de moda comprar muebles con estilo desgastados o desgastarlos de manera casera para que tengan la vibra de ser algo rústica. Por ello es que si encuentras un mueble con algo de pintura caída, no lo tires, esto puede formar parte de tu decoración.
Instala una chimenea

Aunque esto no es indispensable, sí que es un excelente toque para una decoración rústica. Este tipo de decoraciones se inspiran en casas de campo que siempre tienen una chimenea para el invierno más difícil.
Quizá en donde vives el invierno no sea tan fuerte o simplemente tengas calefacción, pero la chimenea será un elemento de decoración ideal. Estas suelen estar echas de piedra y se ven excelente. Además, si ha llegado el invierno y quieres vivir toda una experiencia, pues puedes tirar unos cuantos troncos y ponerlos a arder para que el ambiente sea más cálido.
Descubre aquí otros tipos de decoración: